
Aunque el 9 de septiembre concluyó el lapso de suspensión de citas para otorgar visas estadounidenses a venezolanos, el gobierno de Donald Trump aún no ha levantado el veto y estos documentos siguen sin otorgarse. Sin embargo, los venezolanos pueden solicitar otras visas que les abren las puertas a varios países más.
Según Natasha Tuozzo y Luis Chacón, especialistas de la consultora Gestiona tu visa, que ha estado monitoreando la situación de los venezolanos con respecto a este trámite, se pueden gestionar 5 visas de forma online, que permiten la entrada a decenas de países. Solo hay que enviar los documentos y esperar el lapso de evaluación que, en algunos casos, puede tomar varios meses. Sin embargo, no requieren de entrevista presencial.
1. Canadá
Aunque el trámite demora varios meses, según han contado personas que la han gestionado, con esta visa se puede ingresar a Aruba, Curazao, Bonaire, Costa Rica, México, Panamá y República Dominicana, entre otros. Todos esos países solicitan visa a venezolanos.
Según Tuozzo y Chacón, no es necesario entrar primero a Canadá con la visa para poder visitar otros países. Esta aclaratoria se hace porque con la visa de Estados Unidos sí es necesario activarla primero en una aduana de ese país.

2. Reino Unido
Con esta visa vigente, los venezolanos pueden visitar todos los países británicos, Costa Rica, México, Panamá, República Dominicana, y las islas caribeñas «ABC»: Aruba, Bonaire y Curazao.
3. Caribe Holandés
Es una visa que otorgan en conjunto, Aruba, Bonaire y Curazao pero que también abre las puertas a Saint Marteen y Saba-San Eustaquio.