
Punta Cana.– La ciudad de Punta Cana se consolidó como un referente internacional al recibir la jornada central del WGS–LAC Dialogue, evento en el que el presidente Luis Abinader resaltó el papel de la República Dominicana como un país democrático, estable y atractivo para la inversión.
Durante su discurso, el mandatario destacó que Punta Cana, gracias a su infraestructura, conectividad y desarrollo turístico, se posiciona como un puente confiable entre América Latina, el Caribe y el Medio Oriente, y subrayó la importancia de la ciudad como sede estratégica para encuentros internacionales de alto nivel.

Abinader resaltó que el desarrollo alcanzado por el país, reflejado en Punta Cana, es fruto de instituciones sólidas y de una democracia que inspira confianza a los inversionistas. Señaló además que la ciudad no solo es reconocida por su belleza y hospitalidad, sino que también se ha convertido en un espacio de transformación económica y sostenibilidad.
El presidente agradeció al World Governments Summit y a los Emiratos Árabes Unidos por elegir Punta Cana como escenario del evento, y destacó la colaboración del Grupo Puntacana y del Centro de Análisis para Políticas Públicas como aliados estratégicos en la organización.

En el ámbito económico, Abinader enfatizó la posición estratégica de Punta Cana dentro del comercio regional y mundial, destacando su conectividad aérea y marítima, con ocho aeropuertos internacionales, más de 182 vuelos diarios hacia 170 destinos y puertos eficientes como el Multimodal Caucedo, operado por DP World. La reciente expansión de esta terminal portuaria y del parque de zonas francas, con una inversión de 760 millones de dólares, refuerza la relevancia de Punta Cana y la República Dominicana en el nearshoring y la logística regional.
El presidente también destacó la sostenibilidad como eje del desarrollo, resaltando proyectos de energía solar y eólica en la región, y afirmó que Punta Cana puede convertirse en un laboratorio regional de transición energética, mostrando cómo la ciudad puede liderar modelos verdes que respondan a los retos del cambio climático.
En cuanto a innovación y educación, Abinader subrayó la preparación de la juventud dominicana para la Cuarta Revolución Industrial, mencionando alianzas con universidades internacionales y programas como “Tecnología desde Cero”, que forman a miles de jóvenes en áreas STEM, contribuyendo a que Punta Cana y el país no solo consuman tecnología, sino que la produzcan.
El presidente también destacó los avances institucionales en la lucha contra el comercio ilícito, los cuales protegen la economía formal y fortalecen la confianza de los inversionistas en la región.
Finalmente, Abinader destacó que la integración regional y la cooperación internacional son esenciales para enfrentar fenómenos transnacionales como la migración, el narcotráfico y la delincuencia organizada, reafirmando que eventos como el WGS–LAC Dialogue convierten a Punta Cana en un epicentro de innovación, inversiones y colaboración estratégica para toda la región.
Entre los asistentes al encuentro se encontraban representantes del Gobierno dominicano, del sector empresarial local, así como delegaciones de los Emiratos Árabes Unidos, incluyendo a la ministra de Estado Noura Bint Mohammed Alkaabi, y el director general del World Governments Summit, Mohammed Alsharhan, junto a Frank Rainieri, fundador del Grupo Puntacana.