
El cuerpo de María Cristina Camilo, primera locutora dominicana y referente de la televisión criolla, fue llevado este domingo a Radio Televisión Dominicana, el canal 4, donde se le realizó un emotivo homenaje póstumo por su indiscutible intachable trayectoria en el arte y los medios de comunicación.
Durante el acto, participaron decenas de personas, incluyendo familiares, ministros, comunicadores, artistas y algunos allegados a la familia.







Entre las personalidades que estuvieron en el homenaje fueron el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, la comunicadora Mariasela Álvarez, entre otros.
Con 107 años de vida y una trayectoria invaluable, Camilo fue una de las figuras más queridas de la comunicación y la actuación en República Dominicana.
En las redes sociales, tanto el presidente de la República, Luis Abinader, como la primera dema, Raquel Arbaje, expresaron su pesar por el deceso de la dama, a quien defieron como un referente para las generaciones.
«Hoy despedimos con profundo pesar a doña María Cristina Camilo, primera mujer locutora de radio y presentadora de televisión que con su voz, su pasión y su ejemplo marcó generaciones en la comunicación y en la cultura dominicanas», dijo Arbaje.
«En el 2021, durante la ceremonia del Premio Anual al Envejeciente en el Palacio Nacional, nos regaló estas palabras que hoy cobran aún más sentido: ‘Aquí no hay viejos, solo nos llegó la tarde’», recordó la primera dama.
:Gracias por tanto, doña María Cristina. Su legado vivirá siempre en la memoria de nuestro pueblo.Mis más sinceras condolencias a toda su familia y a quienes estuvieron a su lado», concluyo.
Trayectoria
Camilo, quien nació el 25 de diciembre de 1917 en el municipio de San Francisco de Macorís, noreste dominicano, debutó en 1952, en plena dictadura de Rafael L. Trujillo Molina, en la recién inaugurada La Voz Dominicana, la estación oficial de radio y televisión de República Dominicana.
En agosto de 1952, la dominicana, quien también destacó en el cine y el teatro, presentó la primera emisión de la televisión local, la retransmisión del programa de radio Romance Campesino, donde se desempeñó como actriz.
Camilo, quien se mantuvo activa prácticamente hasta sus últimos años, fue durante décadas la voz oficial de los sorteos de la Lotería Nacional.
A lo largo de su carrera recibió múltiples reconocimientos, entre ellos, el 18 de abril de 1977, en ocasión del Día del Locutor Dominicano, la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado de Caballero, de manos del entonces presidente Joaquín Balaguer.
Varias décadas después, en 2017, la lente de Diputados le reconoció «por su consagrada labor como locutora, actriz de teatro, cine y televisión», mientras que en 2022 la lente del Senado la homenajeó por su carrera en beneficio del arte y la cultura de la República Dominicana.
Hasta 2019 condujo el programa Abuelos TV, por el canal oficial, donde hablaba sobre los temas que afectan a las personas de la tercera edad.