Saúl “Canelo” Álvarez, el pugilista que ha firmado los contratos más lucrativos en la historia del boxeo, ganó su primer título internacional a costa de un rival de República Dominicana.
El acontecimiento se registró el 21 de febrero del 2009 en la ciudad de Guadalajara, México, cuando “Canelo” derrotó por nocaut en el undécimo asalto al dominicano Eury “Millón” González, para adjudicarse el título latino welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
Al momento del combate, cuyo escenario fue el Auditorio Benito Juárez, el mexicano presentaba récord invicto de 24-0, con un empate, mientras que el dominicano, que era el campeón defensor, también tenía foja impecable, de 17-0, con un empate.
El año pasado, Rigoberto “Español” Álvarez, en unas declaraciones públicas, aseguró que el triunfo sobre el dominicano significó un salto de calidad para su hermano, que lo llevó a robar reflectores internacionalmente.
“Hay una pelea en específico que marcó un antes y un después para la trayectoria de Saúl Álvarez”, dijo Rigoberto. Confesó haber vivido de manera especial aquella contienda del campeón tapatío.
Reconoció que hasta el momento del nocaut, “Millón” González dominaba en las tarjetas de los jueces.
“Iba ganando González, pero después lo noquea Saúl y eso fue fantástico”, agregó.
Reconoció las condiciones del dominicano. “Era muy duro el otro, pegaba mucho, pero Saúl también”.
Puedes leer: Nueva joya del Bayern: Karl, el goleador más joven de la Champions
Una biografía de “Canelo”
A lo largo de su carrera, Álvarez ha ostentado títulos en diversas divisiones. Se convirtió en campeón de peso mediano de la WBA (Súper), WBC, IBF y The Ring. Además, logró títulos en la categoría de peso superwelter, proclamándose campeón de la WBA (Súper), WBC, WBO y The Ring. También incursionó en la división de peso semicompleto, donde se co-ronó campeón de la WBO.
Es conocido por su habilidad como contra golpeador, atributo que lo han posicionado entre los pugilistas más notables en la historia del boxeo mexicano.
En un combate sucedido el 15 de septiembre de 2018, logró una victoria sobre el boxeador kazajo Gennadiy Golovkin, asegurando así los títulos de peso medio otorgados por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Esta pelea fue distinguida con el título de top combate del año 2018.
Su éxito en el cuadrilátero lo llevó a ser reconocido con el título de boxeador del año por la prestigiosa revista The Ring en 2019. Además, recibió la nominación como Peleador de la Década por parte de la Asociación de Escrito-res de Boxeo de los Estados Unidos.
Desde 2015 hasta la actualidad, ha sido considerado uno de los 10 mejores boxeadores del mundo libra por libra, así como uno de los mejores de todos los tiempos.
Entre 2017 y 2022 fue considerado como el boxeador número 1, libra por libra, por la revista The Ring, BoxRec, ESPN, la Junta Transnacional de Rankings de Boxeo y la Asociación de Escritores de Boxeo de los Estados Uni-dos.