
CÁPSULA JURÍDICA
La cárcel de la sociedad
La frase que el expresidente Danilo Medina le dijo a su cuñado Maxi Montilla, «Conseguiste no estar detrás de las rejas de una prisión, pero estás detrás de las rejas de la sociedad», nos pone a pensar en algo muy importante sobre la justicia.
En el caso de Maxi Montilla, se le acusó de haber tomado miles de millones de pesos del Estado. Después, se supo que devolvió 3,000 millones. La pregunta que se hace mucha gente en la calle es: ¿Con devolver el dinero es suficiente?
Cuando el expresidente dice que su cuñado está en la «cárcel de la sociedad», es como si estuviera diciendo: «Aunque la justicia no lo metió preso, la gente ya lo juzgó y lo considera culpable».
Esto suena a que el expresidente quiere alejarse del problema. Es una forma de decir: «Yo no soy responsable, y aunque no está en la cárcel de verdad, ya la gente lo castigó con su opinión».
Pero para muchas personas, esta frase no es suficiente. Para ellos, la justicia no puede ser un simple «juicio social». La justicia debe ser algo formal, con reglas, que castigue a los culpables, no solo con el desprecio de la gente, sino también con una pena de prisión si se comprueba el delito.
La devolución de los 3,000 millones de pesos es un paso, claro que sí. Pero no borra el hecho de que ese dinero se tomó del pueblo dominicano. Para muchos, el dinero debe ser devuelto, pero el culpable también debe enfrentar la justicia. De lo contrario, se envía un mensaje muy peligroso: que se puede robar el dinero del pueblo y, si te atrapan, solo tienes que devolverlo para no ir a la cárcel.
Así, la frase de Danilo Medina se convierte en una excusa para que la verdadera justicia, esa que castiga con cárcel, no se aplique. Para la gente común, la «cárcel de la sociedad» es importante, pero no puede reemplazar a la verdadera justicia legal.
Reflexión, sabemos que resulta de vital importancia la recuperación del dinero sustraído a las arcas del Estado y por ende debe volver a dichas arcas, sin embargo, el sentir social propugna como debe ser, que de forma asesoría devenga una sanción penal. Es lo justo, es la justeza y de justicia; el ministerio público que siga con la persecución penal contra este individuo y contra todo el aquel que se encuentre envuelto en estos tipos de delitos contra este humilde pueblo indefenso.
Por Joaquincito Bocio Familia
Penalista Dominicano.