
En las próximas 24 horas, la República Dominicana será escenario de una intensa lucha de fenómenos atmosféricos. La onda tropical número 28 transita por el mar Caribe mientras la nube de polvo del Sahara número 15 se acerca al territorio nacional, provocando un incremento en las temperaturas y en las alergias respiratorias. A esto se suman los remanentes del huracán Erín y la humedad marina, que podrían generar aguaceros aislados en regiones del sur, sureste, norte, noroeste y la Cordillera Central, aunque la nubosidad africana limitará la producción lluviosa.
Para el jueves y viernes, el polvo sahariano dominará el país, dejando un cielo brumoso, calor más intenso y mayores complicaciones alérgicas, aunque podrían ocurrir lluvias moderadas en el Cibao. Las condiciones del aire serán más secas, lo que reducirá la formación de nubes de desarrollo vertical, pero aumentará el malestar en personas sensibles a las partículas suspendidas. Autoridades sanitarias recomiendan protegerse con mascarillas y mantenerse hidratados para mitigar los efectos del fenómeno africano.
El sábado, el panorama dará un giro con la llegada de un disturbio atmosférico al noreste del Caribe, el cual, en combinación con la onda tropical número 29, generará un repunte en las precipitaciones sobre gran parte del territorio dominicano. Este escenario favorecerá la ocurrencia de aguaceros más frecuentes y extensos, especialmente en zonas del litoral norte, noreste y en la Cordillera Central, lo que podría traer cierto alivio al sofocante calor.
No obstante, los días domingo y lunes se espera una mayor combinación de factores: humedad, ondas tropicales y el polvo del Sahara aún presente, creando episodios de lluvias acompañadas de ráfagas de viento y descargas eléctricas. Estas condiciones podrían provocar inundaciones urbanas repentinas y desbordamientos de cañadas en zonas vulnerables.
Los meteorólogos insisten en que se trata de un período de alta inestabilidad que marcará varios días consecutivos. Aunque el polvo africano limitará en parte la intensidad de los aguaceros, la llegada de sistemas tropicales y el disturbio atmosférico mantendrán el riesgo de eventos súbitos, por lo que la población debe permanecer atenta a los boletines oficiales y tomar precauciones.