
NEW YORK, EE.UU.- El Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 presentó a la comunidad dominicana residente en Estados Unidos el alcance y los avances de la cita deportiva regional, en un cóctel celebrado a la orilla del emblemático río Hudson.
El acto estuvo encabezado por José Monegro, presidente del Comité Organizador; Kelvin Cruz, ministro de Deportes; Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports; Garibaldi Bautista, titular del Comité Olímpico Dominicano (COD), y Jesús Vásquez, cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, quienes destacaron el compromiso del país con la organización de unos juegos históricos.

Durante la presentación en pantalla,Monegro explicó que Santo Domingo se prepara para recibir más de 6,000 atletas que competirán en 483 pruebas de 40 deportes, 56 disciplinas y 63 modalidades y que se trata de los juegos de mayor magnitud en la historia de la región.
“Compatriotas de la diáspora dominicana en Nueva York: por tercera vez la República Dominicana será sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. En 1974 lo hicimos. En 1986 lo volvimos a hacer. Y ya, en 2026, gracias al esfuerzo de toda una nación… ¡Haremos historia otra vez!”, expresó Monegro con emoción.
Subrayó que las obras marchan a buen ritmo y que para diciembre de 2025 más del 90% de las instalaciones estarán listas, rompiendo con la vieja costumbre de llegar a última hora.
“Estamos mostrando al mundo que podemos organizar con excelencia, con visión y con responsabilidad. Estos no serán unos Juegos cualquiera: serán los más grandes en la historia de nuestra región”, agregó Monegro.
En el encuentro se presentó además el innovador proyecto de la Villa Centroamericana y del Caribe, conformada por 150 edificios con apartamentos modernos que, tras los Juegos, se convertirán en viviendas de bajo costo para miles de familias dominicanas, marcando un legado social sin precedentes.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, aseguró que el Gobierno dominicano que encabeza el presidente Luis Abinader respalda plenamente la organización de Santo Domingo 2026. “Estos juegos son un compromiso de nación. El deporte será la plataforma para mostrar al mundo la alegría, hospitalidad y capacidad organizativa del pueblo dominicano”, manifestó Cruz.
Por su parte, Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports, calificó a Santo Domingo 2026 como un acontecimiento histórico que elevará el nivel de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Mientras que el cónsul general en Nueva York, Jesús Vásquez, destacó el entusiasmo de la diáspora. “Nuestros dominicanos en Estados Unidos serán parte activa de esta gran celebración, acompañando a su país en un momento de orgullo y unidad”, afirmó Vasquez.
El Comité Organizador invitó a la diáspora a integrarse al programa de voluntariado, paquetes turísticos y facilidades de viaje, para vivir de cerca la experiencia del certamen.
La velada concluyó con un audiovisual emotivo bajo el lema “Haremos historia”, proyectando imágenes de los Juegos de 1974 y 1986, en transición hacia Santo Domingo 2026, que promete ser el evento deportivo más grande y trascendental en la historia de la República Dominicana y de toda la región centrocaribeña.