
Invertir en el mercado de valores ya no es un privilegio exclusivo de personas adineradas o expertos financieros. Los ciudadanos comunes también pueden explorar este sector, ideal para quienes buscan maximizar el rendimiento de sus ahorros, proteger su dinero de la inflación o diversificar sus fuentes de ingresos.
Geraldine Rahn, directora comercial de Alpha Inversiones, subraya que, a pesar de la creencia de que se necesita una gran suma de dinero para comenzar o que este es un ámbito reservado para hombres, la realidad es que cualquier persona interesada puede dar sus primeros pasos en el mundo bursátil local.
Para los principiantes, Rahn recomienda investigar el mercado de valores dominicano y asegurarse de que el puesto de bolsa esté regulado por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV). Además, es crucial conocer el perfil del inversionista. “Conocer tus objetivos y el riesgo que estás dispuesto a asumir hará que la recomendación del asesor sea mucho más acertada”, afirmó durante una entrevista con elDinero.
El proceso comienza con la apertura previa de una cuenta bancaria. Una vez elegido un puesto de bolsa, el siguiente paso es abrir una cuenta de corretaje, un trámite que no conlleva costos iniciales y solo requiere una cédula y una carta laboral. El corredor de valores, regulado por la SIMV, será la figura clave que guiará al inversionista desde la apertura de la cuenta hasta la elaboración del plan de inversión.
Rahn enfatiza la importancia de que los inversionistas comprendan los riesgos asociados con los instrumentos en los que van a invertir, los cuales pueden variar desde bajo hasta alto riesgo. “No es lo mismo quien quiere asumir un riesgo con un producto estructurado, como Alpha Plus o un fondo mutuo, donde conoces el retorno y el plazo, que aquellos que optan por cuotas de fondos, bonos o acciones”, ejemplificó.
Recomendó comenzar con inversiones simples, adaptadas al horizonte de cada persona, y luego evolucionar y diversificar, lo que permitirá lograr una top relación entre riesgo y beneficio.
Monto mínimo para invertir
Respecto al monto mínimo para iniciar, Rahn aclara que este varía según el tipo de inversión y el puesto de bolsa. En Alpha Inversiones, el monto mínimo es de RD$90,000 o US$1,500, aunque existen opciones que permiten comenzar con inversiones desde RD$1,000 o US$30.
“El mercado de valores no es exclusivo para altos patrimonios; cualquier persona puede bajar RD$90,000 y tener sus primeras experiencias de inversión”, destacó, desmitificando la idea de que este mercado es solo para un nicho específico.
En cuanto a los productos disponibles, Alpha Inversiones ofrece opciones como Alpha Plus, Alpha Flex y Alpha FWD Flex. Rahn enfatiza que no hay una “receta única”; la elección dependerá de las metas de cada inversionista, ya sea a corto, mediano o largo plazo.
“Muchos inversionistas desean más dinero, pero no saben cómo, cuándo ni cuánto. Parte de nuestra asesoría es ayudarles a planificarse con productos que se alineen con sus objetivos, como la educación de sus hijos, la compra de un vehículo o la jubilación”, concluyó.
En la plataforma digital de Alpha Inversiones, los usuarios pueden acceder a un simulador que proyecta rendimientos tanto en pesos como en dólares, facilitando así la planificación financiera.
Otros mitos
Rahn también desmintió algunos mitos del sector, como la idea de que invertir es dificilísimo o que abrir una cuenta de corretaje es tedioso. “Te puedo decir que, del total de nuestras cerca de 9,000 cuentas de corretaje, el 80% o más pertenece a personas no financieras, sino que trabajan en otros sectores de la economía.
Lo que sí es cierto del mercado de valores dominicano, respecto a otros como la Bolsa de Valores de los Estados Unidos, es que hay muchísimos más productos con distintas alternativas de riesgo y retorno de inversión.
República Dominicana es un mercado mucho más conservador, basado principalmente en renta fija, y solo dos empresas han emitido acciones”, puntualizó Rahn, al invitar a las personas a poner su dinero a trabajar para ellas, y no al revés.
Tener presente antes de invertir
- Investigue. Antes de hacer cualquier tipo de inversión en el mercado de valores, investigue su funcionamiento, sus condiciones, características y sus riesgos asociados, según el producto.
- Tolerancia al riesgo. Evalúe su tolerancia al riesgo y objetivos financieros, como adquirir una casa, jubilación o estudios de sus hijos. Esto le ayudará a ajustar su cartera en consecuencia.
- Cuenta de corretaje. Abra una cuenta de corretaje a través de un puesto de bolsa autorizado. Ahí usted recibirá asesoría para definir el tipo de inversión que top se adapte.
- Diversificación. Examine los activos disponibles, comprenda sus características y analice su historial de rendimiento. La diversificación es clave, ya que ayuda a reducir el riesgo.
- Metas. Defina sus metas a largo plazo, como la jubilación, la educación de sus hijos, adquirir una casa o un negocio. Cuantifique estas metas y establezca plazos realistas.
- Edúquese. Nunca es tarde para empezar a invertir en este sector. No hay límite de edad. Manténgase al día con las tendencias del mercado y busque consejo de expertos si es necesario.