
El Consulado Dominicano en Nueva York, en colaboración con el BHD, lanzó la campaña “Orígenes de excelencia 2025” para premiar a jóvenes dominicanos residentes en Nueva York que con su esfuerzo y talento resaltan la cultura nacional.
En el acto, encabezado por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, se mostró una pieza audiovisual para reconocer la excelencia académica de estos jóvenes estudiantes, quienes, en distintas áreas como el arte, deporte o acciones comunitarias, sobresalen por ser un ejemplo de la comunidad dominicana.
“Este programa representa un puente entre generaciones, un espacio donde la identidad dominicana se fortalece y florece más allá de nuestras fronteras”, expresó el viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios, Opinio Díaz.
La primera entrega de este programa consistió en traer a 30 jóvenes estudiantes, quienes nunca antes habían pisado suelo dominicano, al país con un recorrido histórico, cultural y educativo para vivir la experiencia de estar en sus tierras por primera vez.
En el viaje se incluyeron visitas al Palacio Nacional, donde fueron recibidos por el presidente Luis Abinader.
También visitaron el Congreso Nacional, donde compartieron con senadores y diputados. Realizaron visitas a la Zona Colonial, centros educativos públicos y viajes al interior, donde pudieron conocer el lugar de nacimiento de sus padres y familiares.
Desconexión de sus raíces
Jesús Antonio Vásquez, cónsul general de la República Dominicana en Estados Unidos, explicó que la visita de estos jóvenes a República Dominicana resultaba importante debido a la pérdida de identidad y cultura que muchos de ellos manifestaban.
“Y entonces decidimos reunirnos con la Autoridad de Educación del Estado de Nueva York y pedirle que seleccionara a los mejores estudiantes dominicanos y ahí comienza todo”, sostuvo.
De esta forma, “Orígenes de excelencia 2025” busca reconocer y visibilizar la historia de éxito de dominicanos y dominicanas que desde el extranjero veneran sus raíces gracias a su trabajo, talento y dedicación.
“Con esta iniciativa buscamos conectar la nueva generación con sus orígenes, fortalecer su sentido de pertenencia y proyectar al mundo una imagen positiva, moderna y orgullosa de nuestra República Dominicana”, expresó.
El presidente ejecutivo del BHD, Fidelio Arturo Despradel, recalcó la importancia de esta iniciativa para reconocer y fortalecer la identidad cultural en los jóvenes dominicanos de Nueva York, mostrando cómo destacan en el extranjero con su talento y disciplina.
Indicó que, debido al notable crecimiento de la diáspora en esta ciudad, su incorporación en las comunidades educativas, comerciales y culturales de los Estados Unidos era demasiado evidente y no podía dejarse pasar por alto sin una mención honorífica.