
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) explicó que hasta el mediodía 351 casas sufrieron averías, evacuaron y se desplazaron mil 781 personas y nueve localidades permanecen incomunicadas.
El presidente de la República, Luis Abinader, instó este viernes a la población a atender con responsabilidad las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), debido a las fuertes lluvias y ráfagas de viento que continúan afectando gran parte del territorio nacional.
De acuerdo con el boletín del COE, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados reportó que 10 acueductos están fuera de servicio, lo cual afecta a unos 18 mil usuarios.
En la provincia la Altagracia reportan calles inundadas y crecidas de ríos y arroyos en los sectores de Anamuya y Villa María, en el municipio de Higüey.
El ayuntamiento de Verón-Punta Cana informó que debido a las fuertes precipitaciones unas 26 viviendas fueron anegadas.
Además, ocurrieron inundaciones urbanas en diferentes puntos del distrito municipal, siendo las áreas de Verón, Bávaro, Cortesito y Sabana de Los Martínez las más golpeadas.
En San Pedro de Macorís, por las fuertes lluvias y el mal funcionamiento del drenaje pluvial se produjeron inundaciones urbanas en los sectores Placer Bonito, Pedro Justo, Calle T, Barrio Los Maestro, Barrio México, entre otros.
Además, por la crecida del rio Soco están parcialmente incomunicadas las comunidades de Concho Primo, Diego, Loma Alduey, Campiña, Platanito, Bejucal, Cabeza de Toro, Guanábano y Regajo.
Aunque la onda tropical está de una vez más próxima a la región oriental de Cuba, en la República Dominicana todavía llueve fuerte.
Cuatro provincias continúan en alerta roja ( la mayor categoría de riesgo) y el Distrito Nacional.
Cientos de personas permanecieron horas en las terminales del metro debido a que no podían salir por las intensas precipitaciones.
Una gran cantidad de actividades fueron canceladas, entre estas las clases en centros vulnerables, mientras los trabajadores de instituciones del Estado laboraron hasta el mediodía.
También se reportan cortes de electricidad, pero la totalidad de daños no se conocerá hasta que mejoren las condiciones del clima.
(Tomado de Prensa Latina)