
La República Dominicana inicia la cuenta regresiva para recibir los primeros efectos indirectos del huracán Erín, que se ubica actualmente a 1,370 kilómetros al este de Punta Cana y a 630 kilómetros al este de las Antillas Menores.
El fenómeno atmosférico ha mostrado un aumento en su intensidad en las últimas horas. Se prevé que se mantenga como huracán categoría 1 durante las próximas 24 horas, alcanzando categoría 2 mañana sábado, categoría 3 el domingo y convirtiéndose en un poderoso huracán categoría 4 el lunes, al norte del territorio dominicano.
Desde esta tarde, se espera que fragmentos nubosos asociados a la amplia circulación de Erín comiencen a afectar las provincias del este, noreste y sureste del país, con lluvias dispersas posibles durante la noche.
Se proyecta un acumulado de precipitaciones entre 100 y 150 milímetros, que iniciarán mañana sábado por la tarde y se prolongarán hasta el martes, conforme el huracán se acerque a la región. Además, se podrían sentir ráfagas de viento aisladas entre 40 y 60 km/h en el este, noreste, sureste y norte del país.
En la costa atlántica, se esperan intensas marejadas desde mañana sábado en la noche hasta el martes, con olas de 10 a 12 pies y rompientes que podrían alcanzar los 15 pies. Los modelos de pronóstico advierten que las bandas nubosas y la cola del huracán provocarán fuertes precipitaciones durante 48 a 72 horas.
Las autoridades meteorológicas recomiendan mantener la vigilancia, especialmente en las zonas costeras y bajas, ante posibles inundaciones y ráfagas de viento.