En un operativo coordinado entre DINTEL, Ministerio Público y la Procuraduría General, se decomisaron 170 máquinas tragamonedas ilegales en la República Dominicana. Las intervenciones abarcaron establecimientos en zonas urbanas y rurales, en el marco de un esfuerzo para reforzar la aplicación de la Ley 29-06 y apoyar la reforma policial impulsada por el Gobierno.
Operativo simultáneo en 12 regiones
De acuerdo con varias fuentes informativas, el despliegue de esta operación inició el 21 de junio y se extendió simultáneamente a doce subdirecciones regionales. Las autoridades intervinieron colmados, bancas y locales que operaban juegos de azar sin autorización. Además, se constató la colocación de máquinas tragamonedas ilegales como actividad recurrente en varios distritos.
Este procedimiento, ejecutado por la Dirección Central de Inteligencia (DINTEL) de la Policía Nacional, contó con el apoyo del Ministerio Público y la Dirección de Custodia y Administración de Bienes Incautados. Su objetivo fue asegurar el cumplimiento de la legislación vigente, especialmente la Ley 29-06 que regula el sector. Asimismo, se buscó visibilizar la amplitud del fenómeno que afecta tanto áreas metropolitanas como comunidades apartadas.
Zonas con mayores incautaciones
El Distrito Nacional y Santo Domingo Este encabezaron las cifras de incautaciones, con 24 y 10 máquinas decomisadas, respectivamente. Sin embargo, otros puntos del país también registraron intervenciones significativas. Entre ellos figuran Santiago, La Vega, San Cristóbal, La Romana, San Pedro de Macorís, y María Trinidad Sánchez.
Asimismo, se realizaron operativos en Valverde Mao, La Altagracia, Espaillat, Baní, San Juan, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste, evidenciando que las máquinas tragamonedas ilegales no se limitan a centros urbanos. Por tanto, el impacto de estas acciones tiene un alcance territorial amplio y representa un mensaje claro contra la operación ilícita de juegos de azar.
Lucha contra el juego ilegal
Según varias fuentes informativas, estos decomisos forman parte de un plan estratégico vinculado al proceso de transformación institucional de la Policía Nacional. Dicho proceso busca, entre otros objetivos, fortalecer la seguridad ciudadana mediante una presencia más activa de las fuerzas del orden en escenarios donde operan actividades sin licencia.
Además, la intervención responde a la necesidad de consolidar una cultura de legalidad en todos los niveles de la sociedad. Esto implica no solo retirar las máquinas tragamonedas ilegales, sino también disuadir la apertura de nuevos puntos sin autorización y reducir los beneficios económicos que estas operaciones generan para redes no reguladas.
Reformas y control del mercado de azar
El operativo se enmarca en la reforma policial impulsada por el Gobierno, que prioriza modernizar la eficiencia operativa y reforzar la capacidad de respuesta frente al juego ilegal. Asimismo, la colaboración entre DINTEL, el Ministerio Público y la Procuraduría General refleja un enfoque de gestión conjunta para salvaguardar el cumplimiento normativo.
En este contexto, las máquinas tragamonedas ilegales no solo representan un reto para la legislación, sino que distorsionan la competencia dentro del mercado formal de juegos de azar. Además, su proliferación en entornos comerciales como colmados o bancas sugiere que el fenómeno se ha adaptado a espacios de alta concurrencia, lo que aumenta la necesidad de inspecciones periódicas.