
En un discurso en el Salón de la Asamblea Nacional, junto al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, Pacheco resaltó la reciente aprobación del Código Penal, una legislación que data del 1884 y que, por consiguiente, el país necesitaba.
Asimismo, la ratificación de las leyes de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios; Compras y Contrataciones Públicas; Fiscalización y Control del Congreso Nacional; del Ministerio de Justicia y del Consejo de la Magistratura.
Durante el último año también recibieron luz verde, entre otras, la ley Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas y la que crea el Sistema Nacional para la Soberanía Alimentaria y Nutricional, puntualizó.
Mencionó, además, la normativa que regula la Exploración de los Yacimientos del Petróleo y sus Derivados, y la ley de Control y Regulación de Armas.
En lo que respecta a la gestión administrativa y financiera, Pacheco informó que la lente de Diputados culminó el citado periodo con un balance financiero positivo, sustentado en una administración rigurosa, planificación estratégica y una ejecución presupuestaria orientada a resultados.
Explicó que este logro fue posible gracias a una gestión caracterizada por la transparencia, donde cada proceso fue documentado, fiscalizado y abierto al escrutinio, tanto de los órganos de control como de la ciudadanía.
El legislador destacó el fortalecimiento institucional, la representación y la diplomacia parlamentaria, la formación continua de diputados y los colaboradores para mejorar la calidad de las leyes y las relaciones bilaterales con múltiples organizaciones parlamentarias.
A la presentación de las memorias de gestión de la lente de Diputados asistieron la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia, entre otros invitados especiales.
arc/mpv