
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, enfatizó que para mitigar los desafíos del contexto internacional, el país ejecuta una coordinación entre la política monetaria y fiscal para dinamizar la demanda interna.
Al concluir su su participación en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), que se celebraron en Washington, Valdez Albizu precisó que, en un entorno de bajas presiones inflacionarias, el Banco Central redujo recientemente su tasa de política monetaria e implementó un programa de provisión de liquidez para canalizar financiamiento a los sectores productivos.
Puede leer: ¿Cuántas empresas formales se crearon en República Dominicana en lo que va de año?
Dijo que, a pesar del panorama incierto, los fuertes fundamentos macroeconómicos del país han contribuido a mejoras recientes en las calificaciones de deuda e indicadores de riesgo país, los que se ubican en sus mínimos históricos.
Agregó que, este clima de negocios favorable, apoyado en la estabilidad política y social, continúa atrayendo flujos significativos de inversión extranjera directa, que sobrepasará este año los US$4,800 millones y cubrirá con holgura el déficit proyectado de la cuenta corriente de 2.5 % del producto interno bruto (PIB).
Se prevé, aseguró, que la economía dominicana retomaría gradualmente un ritmo de crecimiento cercano al potencial en el 2026, sentando las bases para una expansión entre 4.0 % y 5.0 % para el próximo año, en un entorno en que la inflación continuaría dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.
Valdez Albizu participó como panelista en la CXIX Reunión de Gobernadores del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) en la sesión “Perspectivas económicas y financieras para las Américas, con especial énfasis en la inflación”, donde resaltó la respuesta de los bancos centrales de Centroamérica y República Dominicana ante la incertidumbre internacional. Valdez Albizu se reunió con André Roncaglia, director ejecutivo del FMI por Brasil funcionarias del Programa de la Oficina de Asistencia Técnica y Alexandre Tombini, representante jefe de la Oficina del Banco de Pagos Internacionales para las Américas.