
Un fenómeno natural conocido como terminador, la línea que divide el día de la noche en la Tierra, fue captado recientemente sobre la República Dominicana a través de imágenes satelitales.
En las fotografías se aprecia cómo el este del país y Puerto Rico comienzan a iluminarse con los primeros rayos solares, mientras que el norte, noroeste y suroeste permanecen aún en oscuridad.
Este contraste ocurre debido a la transición entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno, cuando la inclinación del eje terrestre provoca que el hemisferio sur reciba más minutos de luz solar, mientras que en el hemisferio norte se alarga el período nocturno.
Los reportes indican que el amanecer se produce cada vez más tarde: en Punta Cana el sol salió a las 6:24 de la mañana, en Samaná a las 6:29, en Santo Domingo a las 6:31, en Santiago a las 6:34 y en Jimaní a las 6:38.
De igual forma, el atardecer se registra cada día un poco más temprano. El sol se ocultó ayer en Punta Cana a las 6:21 de la tarde, en Samaná a las 6:25, en la capital a las 6:28, en Santiago a las 6:30 y en Jimaní a las 6:35.
Este fenómeno, aunque cotidiano, ofrece una visión única del movimiento terrestre y la distribución de la luz solar sobre distintas regiones del planeta.