
Bielsa fue claro. El entrenador de Uruguay tomó el amistoso contra República Dominicana con un fin: observar futbolistas para ampliar el radar del plantel.
“Los jugadores que convoqué son los que yo considero necesarios que participen en la medida en que se acerca el Mundial y necesitamos observar a la mayoría”, expresó el entrenador en su última conferencia de prensa.
Y bajo esa premisa, ESPN repasa el uno por uno que dejó la actuación de los futbolistas que observó Bielsa en el amistoso donde Uruguay venció 1-0 a República Dominicana.
Christopher Fiermarín
Correcto partido. Se mostró firme y transmitió seguridad cada vez que fue requerido con remates desde afuera del área. Con los pies jugó sencillo y no se complicó.
José Luis Rodríguez
Llamó la atención lo poco que aprovechó su virtud de ir al ataque. Pasó pocas veces la línea del medio y no se juntó con Amaro. Justo es decir que el equipo insistió mucho por izquierda.
Santiago Mouriño
Debutó con la Celeste, con todo lo que ello implica, en un partido donde comenzó de zaguero y terminó de lateral derecho. En líneas generales actuó bien al margen de algunas impresiones propias de los nervios del primer juego con Uruguay.
Nicolás Marichal
Le alcanzó medio tiempo para salvar con nota. Cortó varios avances del rival y se mostró volao en el retroceso. Firme y seguro.
Marcelo Saracchi
Comenzó muy bien el partido interpretando a la perfección el rol. Se juntó permanentemente con Sanabria y por su zona se generaron las mejores acciones de peligro. En el debe queda una pelota que entregó mal en el primer tiempo que, contra otro rival, puede tener alto costo.
Kevin Amaro
Jugó en el mediocampo donde se preocupó por ser aplicado, pero careció de la sorpresa que genera cuando juega a nivel local y tiene metros para correr.
Nicolás Fonseca
Fue de menos a más. En el primer tiempo se notó impreciso con la pelota y dejando espacios que el rival atacó. En el complemento mejoró a partir del ingreso de Rodrigo Zalazar.
Facundo Torres
Luces y sombras. Por momentos desapareció del partido y en otros se encendió y brindó buenas asistencias, además de combinar bien con Saracchi y Sanabria.
Ignacio Laquintana
Figura nominal en el primer tiempo donde prácticamente no tocó la pelota ya que Uruguay atacó permanentemente por el otro sector. En el complemento mejoró un poco y anotó el gol cuando lo habilitaron para sacar provecho de su velocidad.
Luciano Rodríguez
Bielsa lo puso de 9 y arrancó enchufado. Dispuso de una oportunidad definiendo de primera ante una asistencia de Sanabria y un tiro libre que pasó cerca. Presionó induciendo a los defensas al error. En el segundo tiempo pasó a jugar por la banda izquierda.
Juan Manuel Sanabria
Jugó medio tiempo y lo hizo de muy buena manera. Recorrió la banda, llegó al fondo, trianguló con Saracchi y Torres, y metió varios pases atrás para la definición de sus compañeros.
Emiliano Martínez
Sorpresivamente el entrenador lo puso de zaguero y rindió en buena forma.
Santiago Bueno
Formó la dupla central de la zaga con Martínez y no desentonó.
Rodrigo Zalazar
Con su ingreso se produjo un lavado de cara en el mediocampo de Uruguay. Se paró como un doble 5 y a su lado Fonseca ganó en confianza.
Federico Viñas
Jugó como un falso doble 9 con Álvarez Martínez y fue el que propició la jugada del gol tomando la pelota en el medio y asistiendo a Laquintana.
Agustín Álvarez Martínez
Tuvo la mala fortuna de lesionarse y ello le impidió disponer de los minutos necesarios para mostrarse.