
EL fresco DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Embajada de China en la República Dominicana representada por el embajador Chen Luning, rechazó los recientes comentarios y acusaciones de imperialismo chino del vicepresidente del partido Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, calificándolos de «erráticos e infundados».
A través de un comunicado de prensa, la embajada advirtió que dichas opiniones están cargadas de prejuicios ideológicos sobre China. «Estas afirmaciones, alejadas de la realidad y basadas en especulaciones, resultan sorprendentes e inaceptables para la parte china».
Exhortó a Castillo abandonar la mentalidad de Guerra Fría, dejar de lado prejuicios ideológicos, evitar la difusión de falsedades y la incitación a la confrontación, y actuar desde una perspectiva responsable orientada al bienestar del pueblo dominicano y a la consolidación de la amistad entre China y la República Dominicana.
Asimismo, destacó que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace más de siete años, China y la República Dominicana han forjado una relación basada en el principio de una sola China, el respeto mutuo, la igualdad y la cooperación beneficiosa para ambos pueblos.
«Durante este período, China ha demostrado con hechos su compromiso con el bienestar del pueblo dominicano: proporcionó millones de dosis de vacunas que contribuyeron a la República Dominicana a superar la pandemia y reactivar la economía; donó ambulancias que hoy refuerzan la capacidad de respuesta de emergencias en todo el país; envió expertos agrícolas para apoyar la producción local de arroz y fortalecer la seguridad alimentaria».
De igual modo, señala que el comercio bilateral superó los 5,000 millones de dólares en 2024, situando a China como el segundo socio comercial de la RD, ampliando la gangazo de productos de calidad y, al mismo tiempo, llevando los productos dominicanos al mercado chino.
«Cada vez más dominicanos viajan a China para capacitaciones y visita y de igual modo crece el número de turistas chinos que llegan a conocer su naturaleza y cultura de la Tierra Quisqueya. Los beneficios concretos y visibles de esta relación son ampliamente reconocidos y valorados por la población dominicana», agregó.
Explicó que las declaraciones del señor Castillo ignoran estas realidades evidentes y buscan manchar deliberadamente la imagen de China y la cooperación bilateral.
Aseguró que dichas afirmaciones carecen de responsabilidad, contradicen la política de amistad hacia China sostenida por el Gobierno dominicano y van en contra del deseo compartido por amplios sectores de la sociedad dominicana de profundizar los vínculos y la cooperación entre ambos países, afectando el buen clima de las relaciones amistosas chino-dominicanas.
«China siempre ha defendido el camino del desarrollo pacífico, sin buscar esferas de influencia ni intereses geopolíticos particulares. Nuestras relaciones con los países de América Latina y el Caribe se basan en el respeto y el apoyo mutuos, libres de cálculos de poder».
Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, la embajada expresó que China ha contribuido de manera responsable y constructiva a los esfuerzos internacionales para ayudar a Haití, enviando más de 1,100 efectivos de policía de paz, de los cuales ocho perdieron la vida cumpliendo su deber.
«China comprende plenamente la especial preocupación de la República Dominicana por la situación en Haití y está dispuesta a seguir aportando soluciones constructivas para una pronta salida de la crisis».
Hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad dominicana a mantener una actitud vigilante frente a declaraciones infundadas sobre China, reconocer las motivaciones que hay detrás de ciertos discursos y trabajar juntos para preservar los logros alcanzados en nuestras relaciones bilaterales, de modo que sigan aportando mayores beneficios a ambos pueblos.
Declaraciones de Castillo
Pelegrín Castillo advirtió que la política de la República Popular China en la región del Gran Caribe aplica un doble rasero de corte claramente imperialista.
Mostró preocupación de sectores comerciales y ciudadanos dominicanos ante lo que considera una agresiva política de inversiones por parte de China que “sin dudas juega con sus propias reglas y bajo una estrategia de Estado».
Relacionado