
Más de 400 citas de negocios marcan el inicio del mayor despliegue empresarial en una década
Santo Domingo fue el escenario del arranque de la misión comercial más grande organizada por Panamá hacia República Dominicana en al menos diez años, informó en un comunicado el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
Encabezada por el ministro del MICI, Julio Moltó, la delegación panameña reúne a más de 40 empresas y celebra más de 400 citas de negocios con al menos 70 compradores dominicanos ya confirmados.
El acto inaugural contó con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Mypimes de República Dominicana, Víctor Bisonó, y de la embajadora de Panamá en ese país, Yira Ramonet García.
Durante dos días de intensas reuniones, los empresarios panameños y dominicanos buscan ampliar oportunidades de intercambio, diversificar exportaciones y consolidar vínculos de cooperación regional.
Las compañías participantes representan sectores estratégicos como alimentos y bebidas, materiales de construcción, manufactura, logística, empaque, franquicias, lubricantes marinos y alimentos para mascotas.
Actualmente, cerca de 15 empresas panameñas exportan regularmente a República Dominicana, y esta misión busca multiplicar esa cifra a través de un acercamiento directo con el mercado caribeño.
“Esta misión no es el final de un camino, es el inicio de una etapa”, destacó el ministro Moltó, quien también subrayó que el objetivo va más allá de los negocios.
“Se trata de fortalecer la amistad, la hermandad y una visión compartida entre Panamá y República Dominicana basada en la integración y el desarrollo sostenible”, agregó.
Los empresarios participantes coincidieron en resaltar la organización de la misión, destacando la planificación estratégica, el alto nivel de los compradores y el potencial para establecer relaciones comerciales duraderas.
Como cierre del evento, Moltó propuso que la próxima misión se realice en Panamá, liderada por empresarios dominicanos, como una manera de continuar profundizando el comercio bilateral y consolidando la confianza entre ambas naciones. Esta misión se suma a las ya realizadas por el Ministerio de Comercio e Industrias en Jamaica, Aruba, Curazao y Puerto Rico.