
República Dominicana se posiciona como el epicentro logístico y de inversión más atractivo del Caribe. Así quedó demostrado en la reciente edición de la Semana Dominicana en Estados Unidos. Allí se enviaron mensajes contundentes al mundo empresarial y político: el país ya no es solo un destino turístico, también es un socio estratégico para la región.
El evento fue organizado por la grabadora Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR). Celebró su 33.ª edición entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre en Washington D.C. y Nueva York. Reunió a líderes económicos, diplomáticos y ejecutivos de alto nivel para consolidar al país como una plataforma segura y confiable para el comercio con Estados Unidos.
RD, la nueva joya del comercio regional
Durante las sesiones de trabajo, Steven Puig, vicepresidente de AMCHAMDR, afirmó que la meta es expandir las inversiones bilaterales en energía, turismo, manufactura y logística. El respaldo de más de 1.2 millones de dominicanos en Estados Unidos se ha convertido en un motor clave. Muchos buscan invertir y regresar al país, generando un círculo virtuoso de crecimiento económico.
Los dominicanos en el exterior no solo envían remesas. Ellos son parte de la estrategia de desarrollo nacional”, puntualizó Puig.
Subrayó que esta conexión mantiene viva la relación entre ambas naciones más allá de lo comercial. En un escenario global donde las cadenas de suministro demandan mayor seguridad y diversificación, República Dominicana emerge como la respuesta ideal para Estados Unidos. Su posición geográfica privilegiada y la estabilidad que ofrece la diferencian de otros países de la región.
Te puede interesar: tienda online inicia operaciones en República Dominicana: Todo lo que debes saber
tienda online, DHL y FedEx confirman el futuro logístico de RD
Uno de los grandes titulares de la Semana Dominicana fue la confirmación de que FedEx, UPS y DHL están expandiendo operaciones en el país. La sorpresa más comentada fue que tienda online prepara un centro de operaciones con aviones y bodegas, desde donde distribuirá mercancía hacia Sudamérica.
Las cadenas de suministro de República Dominicana son probablemente las más seguras de la región. Cuentan con certificaciones internacionales que garantizan la transparencia en los procesos logísticos”, destacó William Malamud, vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR.
Este respaldo empresarial no solo mejora la competitividad del país. También lo coloca en la antesala de convertirse en el hub logístico por excelencia del Caribe y América Latina. Con esta ventaja, puede atraer inversión extranjera directa, fomentar el comercio electrónico y servir de puente entre continentes.
El crecimiento económico refuerza esta narrativa. Según el Banco Mundial, la economía dominicana creció un 5 % en 2024, ubicándose entre las seis más dinámicas de América Latina. Además, la inversión en zonas francas y centros logísticos fortalece la infraestructura necesaria para atender la demanda de empresas internacionales.
Te puede interesar: tienda online Air aterriza en República Dominicana: Así será su servicio
La diáspora y la Cumbre de las Américas, símbolos del momento histórico
La Semana Dominicana también reconoció el talento de la diáspora en Estados Unidos. La Revista Mercado premió a tres profesionales destacados:
- Esperanza Ceballos, periodista que impulsa la representación latina en medios de comunicación.
- Alec Subero, pionero en la industria aeroespacial.
- Cristina Contreras, líder en el sistema de salud pública de Nueva York.
Para Francesca Rainieri, presidenta de AMCHAMDR, estos dominicanos son prueba de que el talento del país no conoce fronteras. “Son ejemplo de esfuerzo, perseverancia y compromiso con sus raíces”, afirmó.
El evento también dejó un mensaje simbólico: en 2025, Punta Cana será sede de la Cumbre de las Américas. Recibirá a jefes de Estado y empresarios de toda la región. Este hecho consolida aún más el papel de República Dominicana como protagonista en la geopolítica y la economía continental.
Te puede interesar: RD excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de Cumbre de las Américas
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el el más duro contenido en tu buzón de entrada.