
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este miércoles, 8 de octubre de 2025, que existen indicios de que el último bote destruido por Estados Unidos en el Caribe podría haber sido colombiano, lo que podría escalar las tensiones entre Bogotá y Washington.
Más noticias
“Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior, espero que aparezcan sus familias y denuncien”, escribió Petro en su cuenta de X, sin aportar pruebas ni detalles adicionales sobre el supuesto vínculo con Colombia.
En otro mensaje, el mandatario agregó que “la agresión es contra toda América Latina y el Caribe”, en alusión a los recientes ataques de las fuerzas estadounidenses en la región.
Gustavo Petro no ofreció evidencias
Según CNN, el presidente colombiano no ofreció evidencias que confirmen la nacionalidad de los ocupantes de la embarcación destruida. La cadena estadounidense indicó que ha intentado obtener comentarios del Departamento de Estado de Estados Unidos y del Ministerio de Defensa de Colombia, aunque hasta el momento no ha recibido respuesta.
El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, afirmó el viernes que el ataque se dirigió contra una “embarcación del narcotráfico” en aguas internacionales cerca de la costa de Venezuela, provocando la muerte de las cuatro personas que viajaban a bordo. De acuerdo con CNN, este fue al menos el cuarto ataque militar estadounidense registrado en el Caribe desde inicios de septiembre, todos ellos dirigidos a supuestas naves asociadas a cárteles de drogas.
Petro ya había expresado previamente su preocupación por la posible implicación de ciudadanos colombianos en operaciones militares de EE. UU. en la región.
El 22 de septiembre, tras conocerse un segundo ataque a una embarcación en aguas del Caribe, el mandatario escribió que, si la lancha hundida en República Dominicana transportaba colombianos, “esto significaría que funcionarios de EE.UU. y República Dominicana serían culpables de asesinato de ciudadanos colombianos”.
En sus recientes declaraciones, el presidente colombiano reiteró su llamado a que se investiguen los hechos y que las familias de las presuntas víctimas se pronuncien. CNN señaló que, hasta ya, ninguna autoridad colombiana ha confirmado la existencia de denuncias formales sobre desaparecidos relacionados con el ataque.
Enlace externo: Gustavo Petro