
Biviana Riveiro, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), señaló que República Dominicana alcanzó US$ 4,523 millones en 2024 por concepto de inversión extranjera, lo que representa un crecimiento del 3 % respecto al año anterior y un 50 % respecto al 2019.
Subrayó que solo en el primer semestre de 2025 se han registrado US$ 2,892.8 millones, cifra que supera en un 15.3 % al mismo período de 2024 y proyecta un cierre anual superior a los US$ 4,860 millones.
Asimismo, enfatizó que la reinversión de utilidades ascendió a US$ 1,668 millones en 2024, equivalente al 36.9 % del total de la IED, lo cual constituye una “señal de la confianza y el compromiso de los inversionistas con el clima de negocios y la estabilidad de la economía dominicana”.
Resaltó que entre 2020 y 2024, República Dominicana logró captar inversión procedente de 72 países, con flujos provenientes de Norteamérica, siendo Estados Unidos el principal inversionista; Europa, Asia, América del Sur, Centroamérica, Oceanía, África y el Caribe.
El presidente de la República, Luis Abinader, resaltó el aporte de las empresas de inversión al desarrollo económico y social del país.
Señaló que la inversión extranjera directa se ha consolidado como uno de los grandes motores del desarrollo económico y social de República Dominicana.
“La decisión de invertir en nuestro país no es casualidad ni fruto del azar. Responde a un ecosistema de estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica y apertura que hemos construido entre todos”, indicó.
Sin embargo, Abinader agregó que estos flujos de capital extranjera también “nos compromete a seguir avanzando” en la creación de condiciones cada vez más favorables para que las inversiones prosperen y se multipliquen.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, indicó que “la inversión extranjera directa ha crecido de manera sostenida en República Dominicana, consolidándonos como uno de los principales destinos del Caribe gracias a la confianza de los inversionistas en nuestro país”.
Agregó que este resultado es el “el más duro reflejo de que nuestro país” ofrece estabilidad, reglas claras y un entorno confiable para quienes deciden apostar por República Dominicana como destino de sus inversiones.