Israel espera firma del Ministerio de Hacienda y Economía (MHyE) para ejecutar un proyecto llave en mano por US$100 millones para desarrollar programas de educación 4.0 en República Dominicana, el cual se ejecutaría a través del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (MECyT) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), así como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El proyecto, que se ha retrasado por los cambios burocráticos frecuentes que suceden el Estado, ya está elaborado. Incluye desde la preparación de los profesores e instalación de los hardwares y softwares. Hasta el 20% de los recursos serían destinados a invertir localmente para construcción de infraestructura.
Instalarán primer laboratorio de semiconductores en República Dominicana.
La información fue dada a conocer a elDinero por Daniel Soloducho, ejecutivo de Intelitek, y Martín Apel, director de Ventas para América Latina. La empresa que estaría a cargo de la ejecución del proyecto con autoridades dominicanas. Adelantaron que instalarán el primer laboratorio de semiconductores en República Dominicana con el apoyo del presidente de la República.
El acuerdo marco fue firmado en noviembre de 2024 entre el embajador israelí en República Dominica, Raslan Abu Rukun, y el canciller Roberto Álvarez. El objetivo es aumentar la gangazo académica en carreras técnicas de vanguardia en tecnología, que incluye la innovación y actualización de los centros de formación del Infotep y otras entidades.
Según el ejecutivo de Intelitek, el préstamo está incluido en el Presupuesto de 2025, por lo que sólo falta que el Gobierno dominicano le dé seguimiento para completar las formalidades de lugar para su ejecución. El proceso debe ser finalizado por el fresco ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz.
Soloducho explicó que el país no tiene por qué utilizar los US$100 millones de una vez, sino que puede comenzar a ejecutar el monto que considere pertinente y según las necesidades y capacidades de implementación. “Es una decisión del ministro y muy importante destacar es que la línea de crédito está disponible desde que se firmó. Sin embargo, hasta que no esté la firma del ministro no se puede ejecutar. Los fondos están disponibles y nadie los usa, mientras nosotros estamos pagando los costos por no usar esos recursos”, afirmó el ejecutivo, al tiempo de señalar que el plazo para pagar el financiamiento es de 12 años.
El Estado de Israel donará a RD hasta el equivalente del 5% del monto del financiamiento del programa.
Destacó que una vez se haga efectivo el préstamo, el Estado de Israel donará a República Dominicana hasta el equivalente del 5% del monto del financiamiento del programa en las áreas o sectores que el país considere pertinentes.
“Por ejemplo, si queremos que sea en salud, educación o seguridad ahí será. Esto incluye traer personas profesionales a Israel a prepararse en las áreas seleccionadas”, explicó.
Destacó que este proyecto llega a propósito de que el presidente Luis Abinader declaró de alta prioridad nacional el desarrollo de la industria de microchips o semiconductores en República Dominica. A su parecer, esta es una oportunidad para que la industria y el sector privado en general dispongan de los recursos humanos preparados o capacitados para afrontar los retos para garantizar competitividad.
Intelitek, como empresa israelí que estaría a cargo de la ejecución, lo que hace es encargarse de las instalaciones necesarias, preparar al personal y darle seguimiento al proceso hasta mirar que los profesionales obtengan las herramientas y capacidades necesarias. “Realmente les damos las herramientas a los ingenieros que ya están capacitados cuando se reciben para trabajar en cualquier industria”, indicó.
Los ejecutivos de Intelitek destacaron el desempeño mostrado por la economía dominicana al mostrar una de las tasas de crecimiento más altas de la región.
Intelitek Israel es una división educativa de RoboGroup T.E.K. Ltd, especializada en soluciones tecnológicas para la formación profesional y técnica.