El lanzador derecho Pedro de Jesús Castillo salió recientemente de Cuba con destino a la República Dominicana, donde espera prepararse y eventualmente firmar con una organización de Grandes Ligas (MLB) en el futuro, informó el periodista Francys Romero.
El comunicador expuso en sus redes sociales que Castillo, originario de Granma, se destacó en el Pre-Mundial Sub-15, donde fue el lanzador más veloz del equipo Cuba, alcanzando una recta de 88 millas por hora, una cifra notable para su categoría.
Éxodo creciente de talentos juveniles
Con la salida de Castillo, ya suman siete los jugadores que han abandonado la isla de los 20 peloteros que lograron la clasificación al Mundial Sub-15 de 2026.
Este movimiento se enmarca en una tendencia sostenida en la que jóvenes prospectos cubanos optan por continuar su desarrollo en academias de República Dominicana, un paso habitual para buscar contratos profesionales con franquicias de la MLB.
La salida de Castillo refuerza la ola de talentos juveniles que buscan oportunidades fuera del sistema deportivo estatal, en un contexto de creciente migración de peloteros de categorías inferiores hacia el exterior.
Oleada hacia República Dominicana
En la última semana, se supo que igualmente arribaron a Dominicana Carlos Sarduy, pitcher zurdo, destacado por su potencial de desarrollo; Cristian Aguilera, jardinero izquierdo y considerado uno de los mejores bates de su generación, y Damián Díaz, segunda base, con proyección sólida para el profesionalismo.
Asimismo, José Muñiz y Cristopher García ya se encuentran en ese país donde iniciarán el proceso para firmar con organizaciones de Grandes Ligas, según el insider Romero.
Preguntas frecuentes sobre el éxodo de prospectos cubanos hacia la MLB
¿Por qué los prospectos cubanos buscan oportunidades en República Dominicana para firmar con la MLB?
Los prospectos cubanos buscan oportunidades en República Dominicana debido a las limitaciones del sistema deportivo cubano, que incluyen escasez de recursos materiales, falta de competencias internacionales y la imposibilidad de negociar de manera independiente con franquicias extranjeras. República Dominicana ofrece academias especializadas y una plataforma más accesible para ser observados por scouts de la MLB.
¿Quién es Pedro de Jesús Castillo y cuál es su proyección en el béisbol?
Pedro de Jesús Castillo es un joven lanzador derecho cubano originario de Granma. Se destacó como el lanzador más veloz del equipo Cuba en el Pre-Mundial Sub-15, alcanzando una recta de 88 millas por hora. Su salida de Cuba hacia República Dominicana es parte de su aspiración de firmar con una organización de Grandes Ligas en el futuro.
¿Qué impacto tiene el éxodo de peloteros cubanos en el béisbol de la isla?
El éxodo de peloteros cubanos ha debilitado significativamente la calidad de la Serie Nacional, que pierde constantemente a sus mejores prospectos antes de que puedan consolidarse en el béisbol cubano. Este fenómeno refleja también una crisis en el sistema deportivo del país, donde las oportunidades profesionales son escasas.
¿Qué otros prospectos cubanos han emigrado recientemente en busca de un futuro en la MLB?
Recientemente, varios prospectos cubanos han emigrado, incluyendo a José Muñiz, Cristian Aguilera, Damián Díaz, Carlos Sarduy, y Cristopher García. Estos jóvenes buscan desarrollarse en academias en República Dominicana para firmar con organizaciones de Grandes Ligas, siguiendo una tendencia creciente de talentos que abandonan Cuba en busca de mejores oportunidades profesionales.