Por Cinthia Polanco
Santo Domingo.– El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, afirmó este martes que la economía dominicana mantiene su estabilidad y muestra señales de recuperación, con una inflación controlada y un sistema financiero sólido, al conmemorarse el 78 aniversario de la institución.
Durante el acto celebrado en la sede del Banco Central, Valdez Albizu informó que el producto interno bruto (PIB) real creció 2.2 % entre enero y septiembre de 2025, y que se proyecta un aumento de 2.5 % para el cierre del año. “Esperamos que la economía retorne a su crecimiento potencial, entre 4 y 5 %, en 2026”, expresó.
Destacó que la inflación se mantiene dentro del rango meta de 4.0 % ±1.0 %, situándose en 3.76 % en septiembre, una de las más bajas de América Latina. Asimismo, resaltó que la tasa de política monetaria fue reducida a 5.50 % anual y que se dispuso un programa de provisión de liquidez por RD$81 mil millones, medidas que han favorecido la baja de las tasas de interés y dinamizado el crédito.
Valdez Albizu resaltó también los buenos resultados del sector externo, con exportaciones por US$11,600 millones, ingresos turísticos por US$8,500 millones, remesas por US$8,900 millones e inversión extranjera directa que alcanzó los US$4,000 millones en los primeros nueve meses del año. Las reservas internacionales suman US$13,300 millones, equivalentes a 10.4 % del PIB.
Entre los sectores con mayor dinamismo mencionó los servicios financieros (7.4 %), agropecuario (3.9 %), explotación de minas y canteras (3.7 %), y hoteles, bares y restaurantes (3.3 %).
Durante su discurso, el gobernador reafirmó el compromiso del Banco Central con la transparencia, la modernización tecnológica y la inclusión financiera, destacando los avances en la digitalización del sistema de pagos y la aplicación de inteligencia artificial.
“Pese a los desafíos internacionales, la República Dominicana sigue demostrando resiliencia y disciplina económica. El verdadero motor de nuestro progreso es el talento y el esfuerzo de los dominicanos”, concluyó Valdez Albizu.