La red de narcotráfico que integraban el regidor Edickson Herrera Silvestre, y el general retirado William Durán Jerez, operó desde un resort en Puerto Plata según los documentos de admisión de culpabilidad firmados por los acusados.
Los involucrados admitieron que usaron las instalaciones y la costa frente al hotel para transportar la droga que enviaban a los Estados Unidos.
El resort, que no es identificado en los documentos, era manejado por otro integrante de la red que aún no ha sido procesado.
Los papeles de los norteamericanos definen al hotel como el punto de despacho de la cocaína, que era sacada de tierra en un bote pequeño y llevado hasta un buque que les esperaba en alta mar.
Aunque en la acusación se imputó oficialmente solo a tres personas, los documentos hablan de la existencia de por lo menos otros 5 co-conspiradores que aún no habían sido procesados.
Esos documentos depositados en corte cuentan en detalle cómo operaba la red de narcotráfico.
Lo primero a señalar es que Edickson Herrera Silvestre, regidor por el Distrito Nacional del Partido Revolucionario Moderno, gastó US$200,000 en la compra de una embarcación para transportar la droga hacia los Estados Unidos. Ese dinero, a la tasa promedio del dólar en 2022, representaba unos RD$11,600,000.

El costo de la embarcación fue de unos 11.6 millones de pesos dominicanos, según conversión desde dólares
Y esa nave llevaba por nombre “The Ghost”, que traducido al castellano sería “El fantasma”.
Para sus intenciones de tráfico de sustancias prohibidas, los confesos narcos contrataron a un capitán para la nave que les había sido presentado por el general Durán Jerez.
La rutina de los traficantes era adquirir cocaína en Suramérica, traerla a República Dominicana donde era almacenada y posteriormente llevarla a Estados Unidos, al sur de La Florida específicamente.
“La organización de tráfico de drogas importaba cocaína de Suramérica a la República Dominicana, donde varios inversionistas unían sus narcóticos para hacer envíos de cientos de kilogramos a Estados Unidos”, señala el documento de culpabilidad que fue firmado por el regidor Edickson Herrera Silvestre el 6 de octubre pasado.
Herrera Silvestre fue reelecto por la circunscripción 1 del Distrito Nacional en las elecciones de febrero de 2024 con 3,032 votos a su favor, según datos de la Junta Central Electoral. En los comicios de 2020, donde salió electo por primera vez, obtuvo 3,731 votos.
Junto al regidor y al general retirado también figura José Eduviges Aponte Torres “Buby” o “Meano”. Los tres hombres admitieron su culpabilidad y firmaron un acuerdo de cooperación con las autoridades estadounidenses. de una vez están a la espera de que se les dicte condena por sus actos.
Aponte Torres será el primero en escuchar la sentencia en su contra el 5 de diciembre, a las 11:00 AM; el general retirado Durán Jerez, tendrá su dictamen el 11 de diciembre, a las 10:00 AM y el regidor Herrera Silvestre tendrá que esperar al año que viene: lo hará el 8 de enero de 2026, a las 9:30 AM.
Una vez la droga llegaba a Estados Unidos era distribuida en el sur de la Florida, el dinero era recolectado y entonces enviado a la República Dominicana donde se distribuía entre los propietarios del cargamento.
Los documentos señalan que durante el periodo de operación de la organización criminal, que las autoridades norteamericanas citan entre mayo de 2020 y noviembre de 2022, el regidor siempre estuvo basado en la República Dominicana.
“La participación del acusado en la conspiración consistió en la planificación del tráfico de narcóticos con al menos otros dos conspiradores, donde colocó sus propios kilogramos de cocaína y participando en la carga de la droga al (buque) “The Ghost” en el sitio de despacho en la República Dominicana”, indica el documento de admisión de culpabilidad.
El regidor Edickson Herrera Silvestre, el general retirado William Durán Jerez y José Eduviges Aponte Torres “Buby” o “Meano” admitieron su culpabilidad en el cargo uno que le levantaron las autoridades estadounidenses, que hace referencia a conspirar para enviar al menos 5 kilogramos de cocaína hacia los Estados Unidos.

La acusación está centrada en operaciones de la red de mayo de 2020 a noviembre de 2022
Los Estados Unidos acordaron retirar las acusaciones segunda y tercera que pesaban sobre los acusados en virtud de su colaboración con las autoridades.
El pasado 18 de septiembre, el Concejo de Regidores del Distrito Nacional suspendió de forma provisional a Herrera Silvestre. La decisión se tomó por su ausencia por más de tres meses, considerado por los ediles como una violación a la Ley 176-07.
El 10 de julio anterior, el regidor se había declarado no culpable de los tres cargos que pesaban en su contra al presentarse ante las autoridades judiciales de Estados Unidos.
El miércoles 14 de mayo, el regidor se presentó ante el Distrito Sur de Florida para hacer frente a las acusaciones en su contra por narcotráfico.
En abril de este año 2025, el Partido Revolucionario Moderno emitió un comunicado en señala que quienes infrinjan las normas institucionales y legales deben asumir personalmente sus consecuencias.
El partido gobernante citó artículo 65 de sus estatutos partidarios, que contienen la suspensión automática del militante o dirigente al que se le abra juicio por delitos graves, y que considera la expulsión definitiva de las filas del partido en caso de ser condenado.