
Jorge Blas Díaz, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci), fue distinguido con la condecoración al Mérito de la Unión Ciclista Internacional (UCI) durante el 194º Congreso de la entidad, celebrado en Kigali, Ruanda. La ceremonia coincidió con la celebración del Mundial de Ruta, el primero que tiene lugar en la nación africana.
La UCI, máximo organismo rector del ciclismo en el mundo, resaltó la trayectoria de Blas Díaz y su aporte decisivo en el impulso del ciclismo en la República Dominicana y la región del Caribe. Según destacó el organismo, el dirigente santiaguero ha ocupado múltiples funciones a lo largo de su carrera: desde director técnico, miembro del Comité de Gestión, secretario general y vicepresidente de la Federación Dominicana, hasta su actual rol de presidente de la entidad.
Además de su liderazgo nacional, Blas Díaz ha tenido una proyección internacional importante. Fue presidente de la Unión Ciclista del Caribe, donde impulsó la integración regional, y también forma parte del Comité de Gestión de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), lo que evidencia su peso dentro de los organismos continentales.
La UCI subrayó que todas estas funciones han contribuido a consolidar estructuras y abrir oportunidades para el crecimiento de la disciplina en territorios donde históricamente había tenido menor desarrollo.
El reconocimiento no solo distingue su gestión individual, sino que también coloca al ciclismo dominicano en el mapa de la dirigencia internacional, validando el trabajo que se realiza desde la isla en pro del deporte de las bielas y los pedales. Para la República Dominicana, se trata de un hecho significativo, ya que se reconoce a un dirigente que ha sido protagonista en la organización de vueltas ciclísticas nacionales e internacionales, así como en la creación de vínculos estratégicos con otros organismos deportivos.
- Junto a Blas Díaz, también fueron galardonados otros referentes del ciclismo mundial: el italiano Daniela Isetti, el indonesio Raja Sapta Okthohari, la burundí Sandra Kinyomvyi y el británico Sir Mark Cavendish, este último reconocido como el ciclista con más etapas ganadas en la historia del Tour de Francia (35).
Un premio al ciclismo dominicano
Con este premio, Jorge Blas Díaz se convierte en un embajador del deporte dominicano ante la comunidad ciclística mundial, reafirmando la idea de que la dirigencia deportiva de la región también puede trascender fronteras y ser ejemplo de desarrollo y compromiso.
En el encuentro, David Lappartient, fue reelecto como presidente de la Federación Internacional. Un cargo que ocupa desde el congreso celebrado en Bergen (Noruega) en septiembre de 2017 y fue reelegido en Lovaina (Bélgica) en septiembre de 2021.