La nueva diócesis con territorio desmabrado de la Arquidiócesis Metropolitana de Santo Domingo tendrá como obispo al padre Manuel Antonio Ruíz de la Rosa, del clero de la misma arquidiócesis
Vatican News
El Santo Padre ha erigido la Diócesis de Stella Maris, en República Dominicana, con territorio desmembrado de la Arquidiócesis Metropolitana de Santo Domingo, haciéndola sufragánea de la misma circunscripción eclesiástica. Al mismo tiempo, ha nombrado primer obispo de Stella Maris al padre Manuel Antonio Ruíz de la Rosa, del clero de la misma arquidiócesis y, hasta ya, párroco de Santo Domingo de Guzmán.
La Nueva Diócesis dominicana
La nueva Diócesis de Stella Maris se extiende por una superficie de 588,87 km² y cuenta con una población de 1.291.516 personas, de los cuales 943.762 son católicos. Stella Maris cuenta con 64 parroquias, 40 sacerdotes diocesanos, 55 sacerdotes religiosos, 39 diáconos permanentes, 12 seminaristas, 12 religiosos profesos y 83 monjas. Después del desmembramiento de la Arquidiócesis Metropolitana de Santo Domingo, los municipios que forman el territorio de la Diócesis de Stella Maris son: Santo Domingo Este, San Antonio de Guerra y Boca Chica.
Por su parte, la Arquidiócesis de Santo Domingo reduce su extensión a 3.406,13 Km2, cuenta con una población de 2,906,306 personas, de las cuales 2,539,412 son católicas. El servicio pastoral estará al cuidado de 156 parroquias, 150 sacerdotes diocesanos, 166 presbíteros religiosos, 132 diáconos permanentes, 29 seminaristas, 37 religiosos profesos y 448 monjas. Además del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte y Oeste, a la Arquidiócesis Metropolitana le corresponden los municipios de Los Alcarrizos, Pedro Brand, Monte Plata, Bayaguana, Yamasá, Peralvillo y Sabana Grande de Boyá. Las diócesis sufragáneas, son, además de la nueva diócesis, las de Baní, Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, Barahona, San Juan de la Maguana y San Pedro de Macorís.
Currículum vitae de mons. Ruiz de la Rosa
Monseñor Manuel Antonio Ruíz de la Rosa nació el 27 de agosto de 1965 en Bayaguana, Provincia de Monte Plata. Luego de estudiar dibujo en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo, obtuvo la Licenciatura en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, la Licenciatura en Teología por el Seminario de Santo Tomás de Aquino, y el Doctorado en Humanidades por la Universidad de Sevilla, España.
Fue ordenado sacerdote el 10 de julio de 1993, e incardinado en la Arquidiócesis Metropolitana de Santo Domingo. Desde entonces, ha ocupado los siguientes cargos: Vicario Parroquial de San Antonio de Padua (1993), Formador del Seminario Santo Tomás de Aquino y Director de la Pastoral del Clero Arquidiocesano (1994-1996), Párroco de Santa Cecilia (1995-2005), Párroco de San Juan Bautista de la Salle (2005-2020).
Paralelamente, nombrado Secretario Ejecutivo de la Pastoral de Vida en la Conferencia Episcopal Dominicana (2009); Director del Instituto San Juan Bautista de la Salle (2011-2020); encargado del enlace entre el Poder Ejecutivo y la Conferencia Episcopal Dominicana (2013-2014); Director de la Radio Arquidiocesana ABC y Vida FM (2013-2020).
Desde 2020, ha sido Párroco de Santo Domingo de Guzmán; Representante de la Conferencia Episcopal Dominicana en el Consejo Económico y Social, a partir de 2021; Secretario Ejecutivo de la Pastoral de la Vida de la Conferencia Episcopal Dominicana, desde 2023; y Director General de Hogar vida y esperanza dedicado a niños abandonados y con discapacidad, y de Movearte, movimiento de evangelización a través del arte, desde 2023.