Melissa impactaría como huracán a Jamaica el martes y a Cuba el miércoles, además de causar lluvias en Haití, donde ya dejó tres muertos, y en República Dominicana, donde 1 millón de usuarios quedaron sin agua, avisó este viernes (24.10.2025) el estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC).
El organismo indicó en su reporte que el futuro de la actual tormenta tropical “todavía permanece más incierto de lo habitual”, pero advirtió de que “en Cuba deben monitorear el progreso de Melissa, ya que el riesgo de fuertes lluvias, vientos dañinos y marejada ciclónica parece estar aumentando”.
Cuba por parte inició los preparativos este viernes para enfrentar los embates de Melissa en al menos dos provincias del centro y este de la isla.
De acuerdo con un comunicado del Estado Mayor Nacional de Defensa Civil cubano, hay “un peligro potencial para las provincias orientales”.
Evacuaciones masivas en Guantánamo y Camagüey
En Guantánamo, en el extremo este de la isla, las autoridades iniciaron la evacuación de cerca de 11.000 personas, informó un alto funcionario local al noticiero estatal. También se aceleró la cosecha de café, para impedir pérdidas en la producción de este importante grano de exportación.
En la costa sur de Camagüey, en el centro de la isla, las autoridades también preparan la evacuación de unas 12.000 personas que viven en áreas de riesgo.
El NHC también consideró que en Jamaica los “preparativos para proteger la vida y la propiedad deben apresurarse” porque los vientos fuertes e inundaciones comenzarían este fin de semana.
Asimismo, anticipó inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra “que amenazan la vida” en Haití y República Dominicana, donde las autoridades ya han reportado damnificados por el ciclón, que surgió el martes como tormenta tropical y este fin de semana podría convertirse en huracán.
Afectaciones en Dominicana y Haití
La tormenta ya dejó más de un millón de usuarios sin agua potable en República Dominicana por sus efectos en decenas de acueductos, según informó este viernes el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que también informó del desplazamiento de cientos de personas e inundaciones en diversos puntos del país.
Más de un millón de usuarios no tienen agua potable en la República Dominicana por los efectos de la tormenta Melissa en decenas de acueductos, informó este viernes el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que también reportó el desplazamiento de cientos de personas e inundaciones en diversos puntos del país.
Las precipitaciones mantienen incomunicadas 19 localidades en todo el país y el Gobierno suspendió la jornada laboral en las doce provincias en alerta roja, y la docencia en todo el territorio nacional.
En tanto, en Haití dos personas murieron el jueves en un deslizamiento de tierra en Fontamara, a la entrada sur de Puerto Príncipe, y un día antes un hombre murió tras la caída de un árbol en la comuna de Marigot.
La tormenta se encuentra casi estacionaria en el Caribe a unos 260 kilómetros al sur-sudeste de Kingston (Jamaica), con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora mientras se acerca con movimiento lento a Jamaica y los mares al sur de Cuba.
jc (efe, afp, ap)