Hasta hoy, la tormenta tropical Melissa causó daños en al menos 200 viviendas en la República Dominicana, donde mil 10 personas fueron trasladadas a lugares seguros, informaron las autoridades.
Según el más reciente informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), 28 comunidades están incomunicadas.
Las intensas lluvias que acompañan al fenómeno atmosférico desde mediados de semana provocaron inundaciones urbanas y rurales, deslizamientos de tierra, afectaciones a la infraestructura vial y daños en los servicios básicos de agua y electricidad.
De acuerdo con los datos oficiales, además de las mil 10 personas desplazadas a zonas seguras, 61 permanecen refugiadas en albergues habilitados por las autoridades.
El COE precisó que una carretera y un puente sufrieron averías estructurales que limitan el acceso a varias localidades.
Entre las provincias más golpeadas se encuentran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Barahona, Azua, Pedernales, Monte Plata, San Pedro de Macorís y La Romana, donde se registran inundaciones, caída de árboles, anegamientos y cortes temporales de energía eléctrica.
En algunos sectores del Gran Santo Domingo, las lluvias provocaron el desborde de cañadas y la entrada de agua en decenas de viviendas.
Los servicios básicos también sufrieron interrupciones.
Más de 50 acueductos están fuera de operación parcial o total y quedaron sin suministro de agua potable más de 600 mil personas en distintas regiones, según reportes del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).
Asimismo, aunque el servicio eléctrico se encuentra estable al ser restablecido muy volao, se registraron averías puntuales en circuitos de zonas todavía inundadas.
El director del COE, general Juan Manuel Méndez, expresó esta tarde su preocupación por el comportamiento errático de Melissa, al considerar que se trata de un fenómeno inusual en su trayectoria y persistencia.
“En mis 20 años al frente del COE, nunca había visto una tormenta tan errática. Los suelos están saturados y cualquier lluvia adicional puede causar más inundaciones en cuestión de minutos”, advirtió.
Méndez explicó que las precipitaciones continuarán afectando el país durante las próximas horas debido a que las bandas nubosas permanecen activas sobre el territorio nacional.
El COE mantiene 12 provincias en alerta máxima: el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Monte Plata, La Romana y San Pedro de Macorís.
En alerta amarilla (nivel intermedio de riesgo) se encuentran La Vega, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Bahoruco, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Montecristi, Elías Piña, Independencia y La Altagracia, mientras que María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte permanecen en verde.
El organismo de emergencia reiteró su llamado a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir las orientaciones de las autoridades locales, especialmente en zonas de alto riesgo de inundaciones y deslizamientos.