Por la Redaccion
SANTO DOMINGO. — El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que, a las 8:00 de la mañana de este sábado 25 de octubre, el centro de la tormenta tropical Melissa fue localizado cerca de la latitud 16.4 Norte y longitud 75.0 Oeste, moviéndose muy lentamente hacia el oeste-noroeste, casi sin moverse, a solo 2 kilómetros por hora.
Los aviones caza huracanes de la NOAA y de la Fuerza Aérea confirmaron que Melissa mantiene vientos máximos de unos 110 kilómetros por hora, con ráfagas aún más fuertes. Los expertos advierten que podría convertirse en huracán en cualquier momento, y alcanzar categoría mayor este domingo.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta unos 185 kilómetros desde el centro, lo que significa que, aunque su ojo todavía está lejos, sus efectos se sienten a gran distancia.
Ubicación actual
Melissa se encuentra en el mar Caribe central, más o menos entre el sur de Haití y el oeste de Jamaica, pero un poco más al sur, mar adentro.
En palabras simples, no está frente a República Dominicana directamente, sino frente a las costas del sur de Haití y Jamaica, aunque sus nubes y lluvias podrían alcanzar el territorio dominicano, especialmente las zonas del sur y suroeste.
La situación es seria para Jamaica, donde se esperan condiciones de tormenta tropical esta noche, y vientos de huracán para el domingo o el lunes.
También hay alerta de huracán para el suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe.
El Centro de Huracanes informó que la presión mínima central bajó a 982 milibares, señal clara de que Melissa sigue ganando fuerza.
En pocas palabras: Melissa se está organizando y va en camino de convertirse en huracán, mientras su paso amenaza con dejar lluvias intensas, ráfagas violentas y marejadas peligrosas en el Caribe.
Las autoridades dominicanas mantienen vigilancia ante posibles efectos indirectos de la tormenta, como lluvias intensas, oleaje anormal y ráfagas de viento en el sur del país.