
El comunicado señala que la exclusión de estos países no respeta los principios de la Constitución, el Derecho Internacional ni el espíritu de hermandad entre los pueblos, y califican la medida como una “sumisión a los intereses de Estados Unidos y de la OEA”.
Según el documento, la Cumbre de las Américas no constituye un espacio genuino de diálogo, sino un instrumento para consolidar la hegemonía e injerencia estadounidense en la región.
Asimismo, critican que el presidente Luis Abinader actúe como un “gobernador de colonia”, en detrimento de la tradición soberana y solidaria de la República Dominicana.
«Esa postura lacaya no representa al pueblo dominicano ni a la Patria Grande latinoamericana y caribeña», manifestaron.
Las organizaciones llamaron a las organizaciones sociales, sindicales, campesinas, estudiantiles y comunitarias de la República Dominicana y de toda Abya Yala a construir la verdadera Cumbre de los Pueblos basada en la solidaridad y la soberanía de nuestras naciones.
Exigieron que el Caribe sea respetado como Zona de Paz y que Estados Unidos retire sus tropas, buques y submarinos nucleares de la región.
También condenaron la participación de la Armada dominicana en operaciones internacionales bajo la supuesta lucha contra el narcotráfico.
El pronunciamiento está firmado por más de 30 organizaciones, entre ellas el Movimiento Popular Dominicano, Partido Patria Para Todos, Frente Amplio, Movimiento Izquierda Unida y Asamblea de los Pueblos del Caribe–Capítulo Dominicano.
También, Movimiento Caamañista, Movimiento Rebelde, Fuerza Boschista, Comité Dominicano de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela, Acción Afro-Dominicana y Campaña dominicana de Solidaridad con Cuba, entre otras agrupaciones sociales y políticas.
rc/mpv