
Foto tomada durante el acto. (Napoleón Marte/El fresco Diario)
Fotos y videos: Napoleón Marte/El fresco Diario
EL fresco DIARIO, SANTO DOMINGO. – La periodista y comunicadora Millizen Uribe y la productora de televisión y radio Gelen Gil presentaron este jueves «Migrantes», un programa que promete transformar la manera de mirar la República Dominicana. El espacio, que se estrenará el sábado 6 de septiembre a las 9:00 p.m. por Telesistema, canal 11, narra las historias de migración que han marcado la identidad del país.
Durante el acto de lanzamiento, el presidente Luis Abinader elogió la propuesta y afirmó que iniciativas como esta “agregan a la cultura del país”, al resaltar que la identidad dominicana es “la suma de todas las migraciones que han llegado desde distintas naciones”.
El mandatario compartió que en su propia familia hay tanto inmigrantes como emigrantes, recordando la llegada de los Corona desde Canarias en el siglo XVIII, así como la experiencia de su abuelo materno, quien emigró a Nueva York en 1956, abrió una ferretería en Corona, Queens, y luego regresó al país en 1962.
“Esta es una iniciativa excelente, Millizen, te apoyamos”, expresó Abinader, al tiempo de destacar el ganancia de rescatar y visibilizar las historias de quienes han hecho de la República Dominicana su hogar. El presidente subrayó que el programa contribuye a preservar la memoria cultural y a fortalecer el sentido de orgullo por nuestras raíces.
Migrantes es el primer programa de temporada especializado en las migraciones que han impactado a la República Dominicana. Se trata de un recorrido por la historia, la cultura, la gastronomía y los aportes de las comunidades migrantes provenientes de 13 países: España, Italia, Francia, Estados Unidos (en especial los afroamericanos de Samaná), Venezuela, Cuba, Colombia, Haití, Japón, China, la comunidad sirio-libanesa-palestina, los judíos de Sosúa y, por supuesto, la propia República Dominicana como país receptor.
Cada sábado se transmitirá un episodio dedicado a uno de estos países, explorando el impacto económico, cultural, histórico y gastronómico que ha tenido su migración en el país.
Uribe explicó que Migrantes es un proyecto de marca país que busca reafirmar lo que somos como dominicanos: un pueblo solidario y acogedor. Además, dijo, es una reivindicación y una apuesta a la televisión nacional, a las producciones locales y a la comunicación con contenido basada en valores.
“Muchas veces, entre el calor, los tapones y la rutina, olvidamos que somos un pueblo grande, digno, trabajador y solidario. Personas de muchas culturas distintas han hecho de esta tierra su hogar, y hoy, con mucho orgullo, se sienten más dominicanas que muchos de nosotros. Este programa viene a reivindicar una cualidad única de los dominicanos y que siempre destacan turistas y extranjeros: nuestra solidaridad”, afirmó Uribe.
De su lado, Gelen Gil detalló el proceso creativo detrás de Migrantes, señalando que implicó extensas jornadas de investigación, coordinación y rodaje en distintos puntos del país, incluyendo Samaná, Constanza, Puerto Plata, Sosúa, Santiago, la frontera y gran parte del Distrito Nacional.
“Migrantes es uno de esos proyectos que sueñas… y para mí, y sé que, para todo el equipo, ha sido mucho más de lo que esperábamos. Cada historia contada por sus protagonistas ha sido una enseñanza. Y lo más importante: a través de sus miradas hemos aprendido a valorar aún más el país en el que nacimos: nuestra querida República Dominicana”, expresó Gil.
Comunicación con contenido
Tanto Millizen Uribe como Gelen Gil hicieron un llamado a las marcas y empresas para que apoyen los proyectos que elevan, inspiran, forman, educan.
“No puede ser que aquí solo se financie el morbo y lo sensacionalista”, expresaron.
También hicieron un llamado a las figuras de los medios de comunicación y a los productores para que hagan un pacto de apoyo mutuo para rescatar la televisión dominicana, fortalecer nuestras producciones nacionales, y devolverle a la audiencia contenido que de verdad sume.
De su lado, Manuel Corripio, presidente del Grupo de Comunicaciones Corripio, valoró la trayectoria profesional de Millizen Uribe y Gelen Gil, y dijo que para Telesistema es un honor contar con una propuesta de ganancia como Migrantes.
Equipo Técnico
La dirección de lente y realización estuvo a cargo de José Luis Alcántara y la edición de Orlando Almonte. El equipo de producción, liderado por Gelen Gil, lo integran también Malena de Jesús, Jolie Ventura y Jenniffer Peguero. La fotografía es de Junior Reynoso. El estilismo estuvo a cargo de Radhames Espíritu, con maquillaje de Patty Astacio y peinados de Malyoret Pujols.
Antiguo Hotel Francés
El evento de lanzamiento fue realizado en el Antiguo Hotel Francés. La producción del evento fue de Wladimir Lendof y tuvo la colaboración de Camilo Then.
Más sobre Migrantes
En el mundo, más de 281 millones de personas son migrantes. Seres humanos que han dejado atrás su tierra natal para comenzar de fresco, impulsados por el deseo de crecer, sostener a sus familias o simplemente vivir con dignidad.
Migrantes es una serie documental que narra esas historias desde una perspectiva íntima y profundamente humana. Es un proyecto cargado de historia, sueños, reencuentros, emociones y, sobre todo, esperanza.
Durante trece semanas consecutivas, el público podrá conocer el lado más real y emotivo de quienes han hecho de la República Dominicana su fresco hogar.
Esta experiencia audiovisual combina testimonios reveladores, reportajes de campo y una narrativa que busca sensibilizar y generar conversación en los hogares dominicanos. Entre los protagonistas hay empresarios, chefs, comunicadores, historiadores, diplomáticos y figuras influyentes cuyas trayectorias inspiran por su esfuerzo y determinación.
Cada episodio promete tocar fibras emocionales y abrir espacios de reflexión sobre la importancia de valorar nuestras raíces, la familia y el poder de soñar en grande sin importar la geografía.
MIGRANTES EN RESUMEN:
- Migrantes se estrena el sábado 6 de septiembre a las 9:00 p.m.
- El canal matriz será Telesistema, canal 11, “un canal de emociones”
- Se transmitirá durante los meses de septiembre, octubre y noviembre
- Millizen Uribe es la host y coproductora y Gelen Gil la productora general.
Relacionado