
El presidente Luis Abinader subrayó recientemente la solidez del sistema financiero dominicano. Destacó que los activos superan los RD 4 billones y que el crecimiento acumulado alcanza 85.6 % a nivel agregado. Además, este crecimiento sostenido (un 13,2 % anual promedio) ha transformado la cartera de crédito, que pasó de RD 1,3 a RD 2,3 billones, con un ritmo anual medio de 12,9 %.
Según información oficial, estos avances son resultado del fortalecimiento del marco regulatorio, la supervisión institucional y las reformas diseñadas para promover la bancarización y la inclusión financiera.
Acceso al crédito e inclusión financiera
El superintendente Alejandro Fernández informó que más de 2,6 millones de dominicanos cuentan ya con acceso al crédito. Esto incluye 622 mil nuevos beneficiarios en los últimos cinco años. Sin duda, se trata de un paso importante hacia la equidad financiera.
Además, el informe Global Findex 2025 del Banco Mundial revela que la proporción de adultos con cuentas en instituciones financieras o móviles subió de 51 % en 2021 a 65 % en 2024. Este aumento evidencia una tendencia clara hacia una mayor inclusión financiera.
Por lo tanto, las políticas implementadas no solo amplían la base de usuarios del sistema bancario. También fomentan la formalización del ahorro y las transacciones electrónicas.
Te puede interesar: Luis Abinader en la ONU: Un llamado urgente por Haití y la renovación del multilateralismo
Solvencia y modernización normativa
A junio de 2025, el índice de solvencia del sistema bancario se situó en 18,4 %, muy por encima del mínimo regulatorio del 10 % y del promedio regional (15,6 %). Por otro lado, la morosidad se mantiene en 1,94 %, por debajo del promedio histórico (2,05 %). Esto confirma que República Dominicana cuenta con un sistema financiero sólido y confiable.
Durante esta administración, la Superintendencia de Bancos (SB) emitió 86 normativas para modernizar la operación bancaria, impulsar la digitalización y reforzar la protección del usuario. Entre las medidas más importantes destacan:
- La habilitación remota para abrir o cerrar productos financieros.
- Cuentas básicas de ahorro accesibles a personas o mipymes sin historial crediticio robusto.
- Fortalecimiento de ProUsuario, la oficina dedicada a la defensa del usuario bancario.
Te puede interesar: Presidente Abinader fusiona ministerios de Hacienda y Economía
Protección al usuario y restitución de fondos
Hasta la fecha, se han procesado 26.734 reclamos, de los cuales 66 % fueron favorables a los usuarios. Esto resultó en la devolución de RD 634 millones, casi ocho veces más que en el período anterior.
La plataforma ProUsuario, con más de 450.000 usuarios activos, permite gestionar consultas, alertas y reclamos de manera digital. Asimismo, iniciativas como “Dinero busca dueño” han restituido RD 342,6 millones a más de 2.600 ahorristas de entidades no operantes.
Por otra parte, campañas como “Verifica primero” y “Misión Centinela” refuerzan la prevención de fraudes y protegen a los usuarios frente a esquemas financieros no regulados.
Te puede interesar: fresco código penal en RD: La apuesta de Abinader para frenar la inseguridad
Institucionalidad y proyección hacia 2028
En el plano institucional, la SB avanza en una transformación integral que abarca gobernanza, tecnología, procesos e infraestructura. Además, se han obtenido certificaciones internacionales en calidad, antisoborno, continuidad del negocio y seguridad de la información.
Su plataforma estadística Simbad consolida la transparencia del sistema al ofrecer datos confiables del mercado bancario. De cara a 2028, el objetivo es fortalecer una institución más robusta y cercana a la ciudadanía, que garantice un crecimiento sostenido del acceso al sistema financiero, bajo estándares seguros y equitativos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció los avances dominicanos en regulación, protección al consumidor y gestión de riesgos operativos como un ejemplo destacado en la región.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el top contenido en tu buzón de entrada.