Yeni Berenice Reynoso hizo la sugerencia al participar en el festival de mascotas Animal Fest RD 2025
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Al participar en el festival de mascotas Animal Fest RD 2025, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, favoreció que se haga una reforma a la Ley 248-12, sobre Protección Animal y Tenencia Responsable, con el objetivo de adaptarla a las necesidades de los casos actuales.
“Es necesario una reforma de la ley con el objetivo de hacerla más actualizada a la realidad y las circunstancias en que vemos que ocurren determinados casos en la República Dominicana”, expuso Reynoso sobre la propuesta de modificación a la norma en el evento que se desarrolló hasta este domingo 5 de octubre en el Centro de los Héroes, Distrito Nacional.
Al reiterar la necesidad de reforzar la ley a nivel legislativo, dijo que muchas veces la legislación es insuficiente ante el gravísimo daño que vemos que puede causar el maltrato animal, desde utilizar armas de fuego, objetos contundentes y armas blancas.
La procuradora participó en la actividad con el tema “Justicia para los que no tienen voz: desafíos y avances en la Protección Animal en la República Dominicana”, que se desarrolló el pasado fin de semana como parte de un programa educativo del festival organizado por Alcaldía del Distrito Nacional y la Fundación LASO.
Además de la reforma legislativa, para avanzar se requiere la casa de protección o el hogar de protección. “Para esto se requiere, y, principalmente a través de las alcaldías y del Estado, crear una infraestructura, porque no es solo la persecución”, declaró.
Adelantó que el Ministerio Público está capacitando a nivel nacional a fiscales para trabajar en los 35 territorios donde funcionan las fiscalías para que las personas puedan tener una respuesta oportuna. Dijo que la capacitación busca que se le dé a cada caso la atención que se requiera.
“Los animales son seres vivientes y nuestra ley le reconoce el derecho que tiene un ser viviente; un ser viviente que necesita lo que en derecho llamamos una protección reforzada”, dijo.
Añadió que se necesita una protección reforzada, porque (los animales) no pueden defenderse muchas veces como lo puede hacer un ser humano. “Entonces, por eso, decimos que los derechos de los animales necesitan protección y tutela reforzada”, indicó.
Reynoso sostuvo que a veces las personas creen que solo el maltrato es golpeando, al tiempo de aclarar “que la ley también habla sobre un aspecto muy importante y que muchas veces se desconoce, como es la tenencia responsable”, que consiste en facilitarle comida oportunamente, agua y no dejarlo a la inclemencia del tiempo.
Sostuvo que los casos de maltrato animal están estrechamente vinculados a los comportamientos violentos. “Esto también es una alerta de que como sociedad el nivel de violencia que vemos en los animales no es distinto al que se ve en la sociedad”, subrayó.
Enfatizó en que “maltratar el animal es un delito”. De ahí, dijo que una de las cosas que también están haciendo en el Ministerio Público y que han establecido con las asociaciones, es crear conciencia.
Reynoso exhortó a todos los padres y a la familia para educar con base en una sociedad de respeto. “Sí somos violentos, no podemos aspirar a una sociedad segura, si no respetamos los derechos de los demás, no podemos pensar que los demás van respetar nuestros derechos”.