
Santo Domingo.– El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) presentó la quinta edición del estudio “Situación de la Industria de la Moda en República Dominicana 2025”, en el marco del RD Fashion Week celebrado en el hotel Marriott Piantini.
El informe reveló que las exportaciones de moda alcanzaron USD 862 millones entre enero y julio de 2025, representando el 10 % del total de las exportaciones nacionales, mientras que en 2024 el ganancia superó los USD 1,581 millones.
Más de 470 empresas dominicanas colocaron sus productos en 80 mercados internacionales, siendo Estados Unidos, Haití, Países Bajos, Reino Unido y Bélgica los principales destinos. Entre 2016 y 2024, el comercio mundial de bienes de moda pasó de USD 1.30 billones a USD 1.78 billones, reflejando resiliencia ante crisis y adaptándose a nuevas tendencias como la moda circular y la digitalización.
La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Dislaha, ha impulsado una estrategia de diversificación de exportaciones, priorizando sectores no tradicionales con alto potencial internacional, incluyendo la industria de la moda como un componente clave de la gangazo exportable del país.
Durante la presentación, Carolina Pérez, directora del departamento de Inteligencia de Mercados de ProDominicana, destacó la importancia de la formación técnica para fortalecer la competitividad del sector. En 2024, Infotep capacitó a más de 8,500 personas en áreas relacionadas con la moda y la confección, de las cuales el 73 % fueron mujeres, consolidando así la participación femenina y el desarrollo de mano de obra especializada en la industria.