
En los últimos años, en República Dominicana se ha identificado que existe una carencia de patólogos forenses que actúen en casos de catástrofes.
Así lo manifestó el médico Rafael Valdez, director del Instituto de Formación Académico Dirigencial Doctor. Fidel Mejía (Ifad-Fimer), durante el panel de expertos “El papel de la Patología Forense en situaciones de desastres”, llevado a cabo en el Colegio Médico Dominicano (CMD) este sábado.
Señaló que el país cuenta con tan solo 50 a 75 especialistas en esta área, una cifra que consideró insuficiente para enfrentar situaciones cruciales como terremotos y tsunamis. “Se necesitan más patólogos forenses”, afirmó.
Valdez, como organizador del simposio, externó su preocupación tras identificar históricamente que, en fenómenos naturales y accidentes, la cantidad de especialistas que participan en estas eventualidades “obliga a crear mecanismos institucionales y operativos que actúen con un enfoque holístico, para prevenir y coordinar acciones que reduzcan los impactos que los desastres producen en el país”.
Por lo que, a pesar de que el país cuenta con instituciones para desarrollar a especialistas en el área, Rafael Valdez menciona la necesidad de una mayor matriculación. Así como la modernización de algunas técnicas de investigación.
Más sobre la programación
La conferencia sobre el “Papel del Patólogo Forense en situaciones de desastre” se desarrollará durante todo el día, sin costo incluido, y va dirigida a todo el público.
Se abordarán los protocolos internacionales en la identificación de víctimas en desastres masivos, con la médica forense Patricia Reyes.
En la misma se destacarán las técnicas para identificar personas desaparecidas, con el uso de herramientas como la patología forense, la química forense (incluyendo análisis de sangre) y otras pruebas.
También se impartirá la logística de recuperación de cuerpos en los desastres y su relación con los servicios forenses. Tema que será abordado por el director de la Defensa Civil.
Asimismo, se desarrollarán las capacidades actuales y retos de la patología forense frente a los desastres en el país, a cargo de la directora del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Sonia Lebrón.