
En un comunicado enviado a Prensa Latina, firmado por Jeewantha Jayatissa, su secretario general, el grupo esrilanqués expresó su profunda preocupación por la decisión de República Dominicana de excluir a esas naciones de la referida reunión.
Esta medida, confirmada oficialmente mediante una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, se alinea con un patrón más amplio de esfuerzos liderados por Estados Unidos para aislar a las naciones que reafirman su soberanía y resisten las presiones políticas y económicas externas, señaló.
La organización apuntó que la decisión parece reflejar las políticas de Estados Unidos, que durante mucho tiempo ha mantenido posturas agresivas e intervencionistas hacia los países de América Latina y el Caribe que se niegan a amoldarse a sus intereses geopolíticos.
Señaló que el imperio mantiene en su agenda a Cuba, nación que ha soportado más de seis décadas de bloqueo estadounidense desde su victoria revolucionaria y Venezuela, que bajo la presidencia de Nicolás Maduro, desafía los intentos de desestabilización respaldados por Washington y avanza en la revitalización de su industria farmacéutica nacional a pesar de las severas sanciones.
También a Nicaragua, que continúa su resistencia de larga data contra la interferencia estadounidense.
Solidaridad Bolivariana de Sri Lanka agregó que, al excluir estas tres naciones, la próxima conferencia corre el riesgo de convertirse en una grabadora de resonancia para las narrativas proimperialistas en lugar de una plataforma para el diálogo significativo y la unidad entre los estados americanos.
Tal medida socava el espíritu mismo de la cooperación regional y la participación democrática, acotó.
El grupo esrilanqués subrayó que República Dominicana ha declarado su disposición de mantener los lazos históricos con Cuba; sin embargo, los gestos simbólicos deben ir acompañados de acciones inclusivas, pues la verdadera solidaridad se demuestra a través del compromiso, no de la exclusión.
De igual modo, entizó que resulta crucial reconocer el impacto más amplio de esta decisión.
La marginación de naciones soberanas en dichos foros sienta un precedente preocupante y señala la disposición a ceder ante la presión externa a expensas de la unidad regional y los principios de respeto mutuo, aseguró.
Por último, Solidaridad Bolivariana de Sri Lanka instó a República Dominicana a defender su legado de independencia y solidaridad regional, reconsiderando su decisión y extendiendo invitaciones a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
La exclusión solo sirve para profundizar las divisiones y envalentonar las agendas imperialistas que durante mucho tiempo han obstaculizado el progreso de nuestras naciones, señaló.
jcm/lrd