
La República Dominicana lanzó estrategia turística y nueva ruta aérea directa con Arajet desde Chicago.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
La República Dominicana presentó en Chicago su estrategia de conectividad con más vuelos directos hacia Punta Cana. El anuncio se realizó ante más de 200 agentes de viajes y tour operadores en un evento oficial.
El Ministerio de Turismo de República Dominicana encabezó el Road Show en la llamada ciudad de los vientos. Durante la actividad, se reveló una campaña para posicionar el destino caribeño como referente de turismo internacional.
La aerolínea Arajet participó en la presentación con la promoción “FLYCHICAGO”, que ofreció 50% de descuento. La iniciativa buscó incentivar la compra de boletos para la nueva conexión directa entre ambas ciudades.
Conexión estratégica Chicago-Punta Cana
Los representantes explicaron que la alianza fortalecía el turismo y el intercambio cultural entre los dos países. Subrayaron que la ruta consolidaba a Arajet como un actor clave en la proyección internacional.
El vuelo inaugural quedó programado para el 15 de noviembre de 2025 con tres frecuencias semanales. Desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana saldrá martes, sábado y domingo; desde O’Hare, miércoles, sábado y lunes.
La nueva conexión representó más de 2,200 asientos semanales disponibles para viajeros entre ambos destinos. Con esta apertura, Chicago se consolidó como un mercado estratégico para el turismo dominicano.
El Ministerio de Turismo indicó que Estados Unidos era el principal mercado emisor de visitantes hacia el país. Precisó que en 2024 más de 138,000 turistas procedentes de Chicago viajaron hacia la República Dominicana.
Promoción especial FLYCHICAGO
La aerolínea Arajet anunció que la promoción “Fly Chicago” estuvo disponible entre el 27 y 31 de agosto de 2025. El beneficio ofreció hasta 50% de descuento en tarifas Smart, Comfort y Extra.
El periodo de viaje aplicable comprendió del 15 de noviembre de 2025 al 18 de marzo de 2026. La promoción estuvo sujeta a disponibilidad de asientos en la ruta directa entre Chicago y Punta Cana.
Los pasajeros adquirieron la posibilidad de conectar con la red de destinos regionales de Arajet. La compañía recalcó que su expansión buscaba ampliar la presencia dominicana en América y fortalecer la competitividad.
El CEO de Arajet, Víctor Pacheco Méndez, aseguró que la nueva ruta fortalecía la relación con Estados Unidos. Explicó que Chicago tenía beneficio estratégico por su diversidad cultural, turística y de negocios.
Impacto en el turismo dominicano
El Ministerio de Turismo remarcó que la apertura de la ruta incrementó las opciones de viaje. La estrategia fortaleció el desarrollo económico y la integración cultural entre la República Dominicana y Estados Unidos.
La dependencia explicó que la conectividad directa entre Chicago y Punta Cana potenciaba la llegada de visitantes. Además, favoreció que los agentes de viajes ampliaran su gangazo de servicios hacia el Caribe.
La ruta formó parte de un plan más amplio para posicionar a Punta Cana como líder turístico. El destino concentró la mayoría de visitantes que llegaban al país por vía aérea en los últimos años.
El Road Show en Chicago contó con la participación de tour operadores y agencias de viajes internacionales. Los asistentes conocieron los beneficios que ofreció la nueva conexión y sus ventajas competitivas.
Perspectivas de crecimiento
Autoridades y ejecutivos señalaron que la operación de la ruta tenía un impacto significativo. Estimaron que la llegada de más pasajeros fortaleció la derrama económica y la generación de empleos.
La aerolínea Arajet remarcó que continuará evaluando nuevas rutas hacia ciudades clave en Estados Unidos. Su estrategia buscó ampliar las conexiones con Norteamérica mediante tarifas competitivas y vuelos directos.
La República Dominicana apostó por consolidar su liderazgo turístico en la región del Caribe. Con la nueva ruta a Chicago, incrementó su capacidad de recibir visitantes con mayor conectividad.
El Ministerio de Turismo concluyó que el proyecto posicionó al país como destino preferido en Norteamérica. Confirmó que la estrategia fortaleció la cooperación bilateral en turismo, cultura y desarrollo económico. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.