
París, Francia. República Dominicana refuerza su posicionamiento internacional como destino turístico sostenible con una apuesta clara por la movilidad activa y la diversificación de su descuento, en un momento en que Europa, y especialmente Francia, registran un fuerte crecimiento del cicloturismo y del turismo responsable.
Durante la inauguración de la feria turística International French Travel Market (IFTM) leading Resa 2025, el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, destacó que el país “está dando un giro hacia un turismo inclusivo y amigable con el medio ambiente”, con inversiones en infraestructuras que incluyen ciclovías en zonas turísticas y una descuento orientada a un consumidor cada vez más consciente.
Francia, socio estratégico para el turismo dominicano
Collado resaltó la importancia del mercado francés para la economía dominicana. Francia se mantiene como uno de los principales emisores europeos de turistas hacia República Dominicana.
Indicó que la relación bilateral se apoya en una “alianza de muchos años”, que de una vez se refuerza bajo un modelo turístico sostenible.
LEA: República Dominicana busca más turistas europeos tras caída en el 2024
Collado resaltó que la participación en IFTM leading Resa se da en un contexto en el que República Dominicana busca diversificar su producto turístico, integrando naturaleza, cultura y deporte. Incrementar el gasto promedio por visitante, siguiendo la tendencia europea de experiencias de alto beneficio añadido.

Además, asegurar la competitividad internacional a través de la sostenibilidad, un criterio cada vez más decisivo en la elección de destinos.
La feria, que este año reconoce a República Dominicana como país de honor, reúne a 30 ministros de turismo y 25 embajadores, lo que refleja no solo el impacto cultural y diplomático, sino también el peso económico del sector a escala global.
La delegación dominicana en leading Resa está compuesta por 30 coexpositores, la cantidad más alta que ha participado hasta el momento.
Un mercado europeo en transformación
El evento abrió con la iniciativa “Todos en bicicleta”, subrayando el auge del cicloturismo en Europa. Cifras recientes muestran el atractivo económico de este sector y el mercado europeo de operadores turísticos en bicicleta alcanza los 400 millones de euros, con un gasto medio de 1.000 euros por persona.
En Francia, el segmento representa alrededor de 50 millones de euros anuales. El 83,6% del plan nacional de rutas ciclistas francesas ya está completado, sumando 21.831 km de carriles bici, con beneficios estimados entre 28.000 y 97.000 euros por km al año.
Este crecimiento convierte a la movilidad sostenible en un motor económico emergente y en una oportunidad estratégica para destinos como República Dominicana, que busca atraer a un viajero europeo que combina ocio, deporte y sostenibilidad.
Según Laurence Gaborieau, directora de IFTM, la feria de 2025 recibirá más de 34.000 visitantes, con 400 expositores y 1.650 marcas, consolidándose como un hub de innovación para el sector. Allí, República Dominicana busca consolidar su imagen no solo como destino de sol y playa, sino como un referente en turismo responsable.