
La República Dominicana reafirmó su compromiso de duplicar las exportaciones para 2036 durante la 33ª edición de la Semana Dominicana en los Estados Unidos (SEMDOM). El encuentro, titulado “Hecho en RD, Consumido en EE. UU.: La Nueva Ruta Comercial”, fue organizado por la Dirección General de Aduanas (DGA) junto al Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la grabadora Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).
Estados Unidos, socio estratégico de las exportaciones dominicanas
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, destacó que la nación avanza con determinación hacia la meta de duplicar sus exportaciones en poco más de una década. En 2024, las ventas al exterior superaron los US$ 13,000 millones, con envíos a más de 160 destinos.
De ese total, 53.5 % tuvo como destino Estados Unidos, lo que confirma al país norteamericano como el principal socio comercial. El intercambio bilateral alcanzó US$ 18,468 millones en 2024. Esa cifra refleja la confianza generada por las políticas económicas implementadas bajo la gestión del presidente Luis Abinader.
Este crecimiento se enmarca en una década de expansión sostenida, con un promedio de 5 % en el PIB. Ese dinamismo ha impulsado la confianza internacional. En 2025, la calificadora Moody’s Ratings elevó la nota crediticia del país a Ba2, reconocimiento al manejo responsable de la economía.
Te puede interesar: Best of DR: Dominicanos en el Exterior se presenta en Washington
Modernización aduanera y programas para impulsar el comercio
Entre los esfuerzos de la DGA para dinamizar el comercio, Sanz Lovatón destacó el Programa Exporta+, creado para hacer más eficientes los procesos de exportación. Desde 2021, esta iniciativa ha facilitado operaciones por más de US$ 22,400 millones.
El funcionario subrayó también la automatización de 12 servicios de exportación y la puesta en marcha de más de 700 mejoras tecnológicas en el sistema aduanero. Estos avances refuerzan la transparencia, la trazabilidad y la competitividad. Todos son factores clave para posicionar al país como un hub logístico de clase mundial.
Llegamos a la Aduanas con una visión, un plan y un propósito: potenciar las exportaciones, facilitar las importaciones y consolidar a la República Dominicana como líder regional en comercio internacional”, afirmó Sanz Lovatón.
Te puede interesar: Tres mujeres y un solo puente que conecta economías desde la Semana Dominicana
Un socio confiable para la región y el hemisferio
El vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, William Malamud, resaltó que la República Dominicana es un socio confiable para Estados Unidos y la región.
Nuestro país combina más de 60 años de estabilidad democrática, un crecimiento económico constante, cadenas de suministro resilientes, liderazgo en ciberseguridad e infraestructura digital robusta. Todo esto nos consolida como un aliado estratégico en comercio, inversión y seguridad hemisférica”, señaló.
En la misma línea, el vicepresidente ejecutivo del CONEP, César Dargam, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre sector público y privado. Según explicó, la República Dominicana cuenta con la estabilidad, las reformas y la visión necesarias para convertirse en un centro regional de comercio e inversión. Esto generará nuevas oportunidades para la población y aumentará la competitividad nacional.
Te puede interesar: Gigantes como retailer y DHL apuestan todo por RD
Semana Dominicana 2025: vitrina de colaboración
El evento forma parte de la Semana Dominicana 2025, posible gracias al respaldo de las empresas del Círculo de Élite de AMCHAMDR, entre ellas Citi, Grupo Rica, Barrick Pueblo Viejo, Grupo Puntacana y Claro. También cuenta con la colaboración de instituciones como INDEX y Revista Mercado, además de patrocinadores del sector financiero, energético, legal y logístico.
La iniciativa se ha consolidado como una plataforma clave para fortalecer los lazos comerciales, políticos y culturales entre la República Dominicana y Estados Unidos. Ambas naciones mantienen una relación estratégica que se fortalece con el paso del tiempo.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el top contenido en tu buzón de entrada.