
Bloomberg Línea — La Cancillería de la República Dominicana anunció este martes su decisión de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la X Cumbre de las Américas, que se celebrará el jueves 4 y viernes 5 de diciembre en Punta Cana, al este del país caribeño.
mirar más: Nicaragua sale de la OEA pero está obligada a cumplir acuerdos
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que al asumir la presidencia pro tempore en 2023, el Gobierno dominicano anunció que dicha cumbre sería inclusiva, “propósito que procuramos honrar. Sin embargo, frente al contexto actual de polarización política, hemos decidido priorizar el éxito del encuentro, extendiendo la invitación al mayor número posible de países”.
“La no invitación a Cuba, Nicaragua y Venezuela —países que, por diversas razones, han decidido no formar parte de la OEA y que tampoco participaron en la pasada edición de la Cumbre de las Américas— constituye la decisión que, dadas las circunstancias hemisféricas, favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro”, dijo.
La Cancillería destacó que esta decisión responde a criterios estrictamente multilaterales, dado que la Cumbre de las Américas está organizada en coordinación con la Organización de los Estados Americanos (OEA), lo que impone restricciones en cuanto a la participación de Estados que no forman parte del organismo.
No obstante, el Gobierno dominicano subrayó que las relaciones bilaterales con Cuba, Nicaragua y Venezuela mantienen características propias, y que su exclusión del evento no afecta los vínculos diplomáticos en otros espacios multilaterales o a nivel regional.
“Las relaciones con Cuba son históricas, sólidas y excelentes”, señaló el comunicado, al tiempo que indicó que con Nicaragua los vínculos son cordiales y que ambos países comparten participación en foros como el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Sobre Venezuela, se recordó que, aunque existen profundos lazos históricos, República Dominicana no ha reconocido las dos últimas elecciones presidenciales celebradas en ese país, y que Caracas suspendió las relaciones diplomáticas con Santo Domingo.
El Ministerio también recordó que en cumbres anteriores organizadas por República Dominicana, como la Cumbre Iberoamericana de 2023 o la CELAC de 2017, estos países fueron invitados y participaron plenamente. Sin embargo, insistió en que el marco de la Cumbre de las Américas es distinto, al estar ligado al sistema interamericano.
“República Dominicana ha adoptado la decisión que considera más favorable para garantizar la mayor participación posible en la Décima Cumbre de las Américas”, y agregó que “el gobierno estima preferible crear las condiciones que aseguren el más amplio diálogo político, con el más alto nivel de representatividad hemisférica”.