
República Dominicana ocupa la posición 19 entre los 26 países latinoamericanos que tienen menor índice de hambre, según un informe conjunto de cinco organismos internacionales, que son el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Programa Mundial de Alimentos (PMA), Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los datos los dio a conocer el ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien recordó que la prevalencia del hambre en la población total dominicana en el periodo 2022/24 fue 3.6 %, o sea unas 400,000 personas que la padecen.
Dijo que antes, el país contaba con 6.3 % durante el periodo 2020 a 2022, incluidas 700 mil personas que padecían o experimentaban hambre y hambre extrema.
Según el funcionario “ gracias a la política del Gobierno enfocada en los sectores productivos, mejoras en las infraestructuras, mayor productividad e inversión, tecnología y la innovación en el campo, actualmente la República Dominicana solo es superada por seis países con menores índices que el nuestro que padecen hambre”.
Puedes leer: ¿Qué está pasando realmente con la carne de pollo?
El ministro Cruz expresó que el 3.6 % coloca al país por encima de muchas naciones a nivel mundial, donde la lista de prevalencia entre 2022 al 2024 supera el 19.7 % en países de África.
El funcionario señaló además, que el está situada en 17.5 % en la subregión del Caribe; 7.6 y 7.3% en Oceanía y Asia, alrededor de un 5.4 en Latinoamérica y el Caribe, 5 % en Centroamérica, 4.2 % en Sudamérica.
Expuso que solo Estados Unidos y algunos países de la Unión Europea están por debajo de un 2 % en todo el mundo”.