
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabezó el acto Reconocimiento a la Inversión, en el que se destacó el papel de 11 empresas en el impulso histórico de la inversión extranjera directa (IED) en el país.
En 2024, la IED alcanzó los US$4,523 millones y en el primer semestre de 2025 ya suma US$2,893 millones, con una proyección de cerrar el año en más de US$4,860 millones.
El mandatario resaltó que estas cifras consolidan a la República Dominicana como el principal destino de inversión en el Caribe y América Latina, con cuatro años consecutivos de récords históricos.
Subrayó además que la inversión extranjera ha sido clave en la creación de empleos de calidad, la innovación y la diversificación de sectores productivos.
Leer:
Entre los rubros que reciben mayores aportes se destacan el turismo, energía, zonas francas, telecomunicaciones, comercio, minería, transporte e inmobiliario.
En particular, Abinader citó el desarrollo de Cabo Rojo, Pedernales, como un polo turístico estratégico que ampliará las oportunidades económicas en la región sur.

Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, subrayó que en los últimos cinco años la IED ha crecido de manera sostenida, fortaleciendo la confianza de los inversionistas.
En el evento también se reconoció el aporte de empresas como JCDecaux Dominicana, Kinnox, Claro Dominicana, AES Dominicana, Grupo Velutini, entre otras, que han dinamizado sectores clave como comercio, industria, telecomunicaciones, energía