
Ciudad de Panamá.- República Dominicana será la sede de la próxima edición de la Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano (REPICA), el principal espacio de diálogo, cooperación e intercambio de experiencias entre las autoridades y representantes del sector marítimo-portuario de la región.
La información se dio a conocer al cierre de los trabajos de la XLVII reunión de los sectores portuarios del Istmo Centroamericano que se desarrolló en Panamá en conjunto con la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM).




La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) y su director ejecutivo, Jean Luis Rodríguez, serán los anfitriones del cónclave internacional que se desarrollará en el país del 7 al 11 de septiembre del 2026.
“Como país estamos trabajando de manera ardua y enfocada en hacer de REPICA 2026 un magno evento, a la altura de lo que amerita la región y del compromiso de la República Dominicana con la integración regional y el desarrollo portuario”, expuso Jean Luis Rodríguez.
Como cada ocho años, República Dominicana asume la titularidad del encuentro que reúne expertos portuarios, organismos internacionales y delegaciones de todos los países miembros.
“Con esta designación, APORDOM reafirma su compromiso con la integración regional, la modernización del sector y el desarrollo sostenible de la industria marítimo-portuaria” afirmó Rodríguez.
Por espacio de cinco días, delegaciones de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Panamá y otros países analizarán estrategias relacionadas con políticas públicas sostenibles, innovación tecnológica y seguridad logística.
Importancia para República Dominicana
Como anfitriona de la próxima edición, la República Dominicana se posiciona como un hub estratégico para la conectividad marítima y logística en Centroamérica y el Caribe. La elección del país como sede ratifica la confianza regional en el liderazgo de APORDOM y en los avances logrados en la modernización de los puertos dominicanos.
Este encuentro internacional brindará al país la oportunidad de exhibir sus capacidades y proyectos de infraestructura portuaria, fortalecer la cooperación con los países del SICA y otros organismos internacionales y promover la atracción de inversiones en logística y transporte marítimo.
Además, el país se consolida como plataforma clave del comercio marítimo regional.
Durante el anuncio hecho por el director ejecutivo de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, estuvo presente Volney Guinard, Secretario General de Autoridad Marítima de Panamá, Otto Noack director ejecutivo de la COCATRAM Y secretario de la REPICA, y Roberto Salcedo, embajador de RD en Panamá.