El exalcalde de Humacao Reinaldo “Rey” Vargas Rodríguez fue sentenciado hoy, martes, a tres años y un mes de cárcel, así como a dos años de libertad supervisada, luego de declararse culpable de cargos federales por corrupción pública.
El convicto se declaró culpable, el 12 de abril de 2023, por acumular una suma de $27,000 en efectivo como parte de un esquema de sobornos y comisiones ilegales (kickbacks) a cambio de otorgar contratos municipales a las empresas JR Asphalt y Waste Collection.
El juez Pedro Delgado Hernández dictó la sentencia, desde la sala tres del Tribunal Federal en Hato Rey, luego de que el exmandatario municipal alcanzara un acuerdo con la fiscalía federal para declararse culpable por el cargo de conspirar para ejecutar un esquema de sobornos y comisiones ilegales con fondos federales. Los otros dos cargos que enfrentaba, complicidad y tentativa de soborno con fondos de programas federales y extorsión, fueron removidos como parte del acuerdo.
“Esperemos que en algún momento, algún día, (la corrupción) sea cosa del pasado. Mientras tanto, tenemos que ocuparnos de ella”, dijo Delgado Hernández previo a emitir la sentencia, que incluye dos años de libertad supervisada, 150 horas de labor comunitaria y la retribución de $27,000.
Asimismo, previo a la vista de sentencia, el exalcalde de Humacao expresó estar arrepentido de los actos que le llevaron a enfrentar la justicia. “Hoy es un día de mucha tristeza en mi corazón. Hoy es el día que nunca debió llegar, el día de mi sentencia por mis actos. Mi familia nunca debió pasar por esto, nuestra ciudad de Humacao no se merecía esto”, escribió el convicto en una publicación en Facebook.
Al salir del tribunal, el exfuncionario dijo a preguntas de la prensa: “estamos aquí, vamos a cumplir con nuestra responsabilidad. Se hace más difícil después de uno ser acusado de corrupción, te evalúan por este pedacito de tu vida, y no por lo que ha sido tu vida de trabajo, pero vamos a demostrarle a Puerto Rico, Humacao, a nuestra familia que podemos salir hacia adelante. Vamos a volver a ser gente productiva, como lo habíamos hecho antes”.
La defensa de Vargas Rodríguez, a cargo del abogado Osvaldo Carlo Linares, solicitó al juez Delgado Hernández que recomendara al exalcalde cumplir la condena en la prisión de Pensacola, en Florida.
Asimismo, el togado autorizó a que el convicto se entregara voluntariamente a la cárcel que eventualmente se asigne. Antes de conceder la petición, el Delgado Hernández dirigió varias preguntas al exalcalde para asegurarse de que tenía los medios para costear el viaje desde Puerto Rico, ya que en el archipiélago no hay cárceles para que los convictos federales cumplan sus condenas. A todas, Vargas Rodríguez contestó en afirmativa.
“Un traslado a Florida, que es lo que se está recomendando, Pensacola, (aunque) no necesariamente tiene que ser allá, obviamente uno tiene familiares en Florida que uno puede llegar a allá y, de ahí, estaremos haciendo los arreglos”, indicó quien también sirvió como legislador en la Cámara de Representantes.
Vargas Rodríguez fue arrestado, el 5 de mayo de 2022, luego de que un gran jurado federal emitiera un pliego acusatorio por los tres cargos antes mencionados.
Según la investigación federal, el exejecutivo municipal recibió y aceptó, entre enero y julio de 2021, pagos en efectivo a cambio de otorgar contratos a JR Asphalt y Waste Collections. De acuerdo con el memorando de sentencia, el exalcalde acumuló los $27,000 en efectivo en el periodo de enero de 2021 al 15 de abril de 2021.
En este caso, el alcalde de Humacao y los dueños de ambas compañías también se reunieron en localidades secretas, intercambiaron mensajes de texto encriptados y utilizaron dinero en efectivo para los pagos.
El afiliado al Partido Nuevo Progresista (PNP) recién había sido electo como alcalde del municipio de Humacao, en las elecciones de 2020, cuando comenzó a recibir los sobornos. Previamente, había servido como representante del distrito 35.
“Su comunidad le reconoce como un líder, votó por usted en elección, esa confianza se rompió”, recordó el juez Delgado Hernández, luego de dictar sentencia, a la vez que le instó a ser un ejemplo para otras personas.
A su salida del tribunal, el convicto añadió: “Siento que le fallé a nuestra ciudad de Humacao y que quiero volver a trabajar y que la gente me conozca como el servidor público o, antes de ser servidor público como el trabajador que fui por nuestra gente”.
Por esquemas de corrupción relacionados, otros exalcaldes han renunciado a sus escaños y admitido culpa o enfrentado juicio. La lista incluye Félix “El Cano” Delgado, de Cataño; Ángel Pérez, de Guaynabo; Eduardo Cintrón, de Guayama; Javier García Pérez, de Aguas Buenas; y José Luis Cruz Cruz, de Trujillo Alto. Además, admitieron culpa los empresarios Mario Villegas Vargas y Oscar Santamaría Torres.