
Katherine Hernández lleva su emblemático programa a la Gran Manzana con una realización cinematográfica que resalta historias de dominicanos que inspiran.
Santo Domingo.– La periodista y productora Katherine Hernández estrenará una nueva temporada de su reconocido programa Siendo Honestos, esta vez en su versión internacional, con la ciudad de Nueva York como punto de partida.
Durante más de ocho años, Siendo Honestos se ha consolidado como un espacio de conversación profunda y transparente, donde la verdad, la sensibilidad y la historia humana son el eje. En esta nueva etapa, Hernández traslada sus cámaras a escenarios emblemáticos de la Gran Manzana para dar voz a los dominicanos y latinos que han construido sus sueños lejos de casa.




“Nueva York siempre ha sido un símbolo de reinvención y diversidad. Es la ciudad donde se cruzan mundos, donde millones de inmigrantes escriben sus historias todos los días. Y en esas historias también nos encontramos nosotros”, expresó Katherine Hernández.
La primera entrevista de esta temporada será con Henry Francisco, CEO de las bicicletas Montecci, una marca de alta gama que ha trascendido fronteras y figura entre las diez mejores bicicletas del mundo por su diseño, innovación y desempeño.
Montecci, fundada en Nueva York, se ha convertido en un referente internacional de calidad y orgullo latino, siendo la única marca latina certificada por la UCI (Unión Ciclista Internacional).
La historia de Henry es un ejemplo de superación: nacido en un entorno humilde en Santo Domingo, República Dominicana, ha logrado construir un proyecto global desde el esfuerzo, la disciplina y la visión emprendedora.
“Henry representa la esencia de lo que queremos mostrar: dominicanos que, desde el trabajo y la fe, se abren camino en el mundo y se convierten en inspiración para los demás”, afirmó Hernández.
🌍 Una mirada a la migración y al aporte dominicano
Aunque concebida hace algunos años, la inspiración para esta temporada tomó fuerza en un momento en que los migrantes ocupan el centro de atención mundial por su impacto y sus aportes en los países donde se desarrollan.
En el caso de Estados Unidos, la población dominicana supera los 2 millones de personas, según datos del Pew Research Center, consolidándose como una de las comunidades latinas más influyentes y dinámicas del país.
🎥 Una producción con estándares cinematográficos
Esta temporada internacional de Siendo Honestos fue concebida con una visión cinematográfica, cuidando cada detalle visual, sonoro y narrativo.
El proyecto cuenta con la dirección de fotografía y dirección general a cargo del reconocido Oliver Mota, premiado Director de Fotografía (DP) dominicano, aplaudido por su trabajo en producciones como Convivencia y Tabula Rasa. Su dominio de la luz y la composición visual elevan el formato al nivel de las grandes producciones documentales internacionales.
La producción general está a cargo de Vanessa Padilla, con el apoyo del productor Víctor Jiménez, quien asumió un papel esencial en la coordinación logística y en la conexión con la comunidad dominicana en Nueva York.
Las cámaras estuvieron bajo la responsabilidad de Eric Medina, mientras que la preproducción fue liderada por Arlene Rodríguez, quien articuló el desarrollo previo, el scouting y la planificación del rodaje.
La postproducción se realizó en República Dominicana, bajo la responsabilidad del talentoso equipo que tradicionalmente acompaña al programa, integrado por Jennyver Caraballo y Augusto Canela, quienes imprimen la identidad visual y narrativa característica de Siendo Honestos.
La producción contó además con el apoyo y la alianza de Arajet, la aerolínea dominicana que conecta cada día al país con Nueva York, y que ha transportado a miles de dominicanos desde el inicio de sus operaciones en esa ruta.
“Hemos cuidado cada plano, cada historia y cada silencio. Queremos que el espectador no solo escuche una conversación, sino que viva una experiencia visual y emocional. Esta temporada está hecha con los mismos estándares de una producción cinematográfica”, destacó Hernández.
🕙 Transmisión y formato
La temporada consta de cinco capítulos, que se estrenarán de forma semanal por CDN Canal 37, los domingos a las 10:00 de la noche, y simultáneamente en el canal de YouTube “Siendo Honestos”.
Cada episodio tiene una duración de una hora y recorre barrios de Manhattan, New Jersey, Brooklyn, donde Katherine Hernández conversa con dominicanos y latinos que se han convertido en ejemplo de superación, liderazgo y arraigo cultural.