
El Gobierno de la República Dominicana dijo que se mantiene firme en la lucha contra el narcotráfico, luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionara la participación del país en la destrucción de una lancha en aguas del mar Caribe que presuntamente transportaba droga.
En el operativo, llevado a cabo por fuerzas de seguridad de Estados Unidos y República Dominicana, se interceptó una embarcación rápida que transportaba 377 paquetes de presunta cocaína, con un peso aproximado de 1,000 kilogramos, según informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). El ataque dejó tres personas fallecidas, cuya nacionalidad aún no ha sido confirmada oficialmente.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez dijo que el gobierno dominicano permanece en el combate para la erradicación del narcotráfico por aire, mar y tierra, subrayando que sus acciones se enmarcan dentro del derecho internacional y los acuerdos de cooperación regional.

“El país actúa con responsabilidad y determinación frente a las redes del narcotráfico, que representan una amenaza directa para la paz, la estabilidad y el desarrollo de nuestras sociedades”, señala el documento.
Petro, por su parte, expresó en su cuenta de X que “si la lancha fue hundida en República Dominicana, entonces es posible que fueran colombianos” las tres personas que iban a bordo. Añadió que “funcionarios de EE. UU. y República Dominicana serían culpables de asesinato de ciudadanos colombianos”.
Ante estas declaraciones, el Gobierno dominicano reafirmó su voluntad de continuar trabajando junto a sus aliados en la lucha contra el narcotráfico, y ratificó su compromiso con el principio de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.