
En la actualidad, la industria turística se enfrenta a uno de sus mayores retos: mantener su papel como motor económico y recreativo al tiempo que garantiza la sostenibilidad. En República Dominicana esta conversación toma mayor fuerza al notar que esta industria creció 12.6 % en el 2024 respecto al 2023.
El este de la República Dominicana se ha consolidado como el principal destino turístico del Caribe gracias a una infraestructura moderna, servicios de calidad y un suministro energético confiable que permite que hoteles, comercios y comunidades prosperen.
En ese camino, CEPM ha jugado un rol fundamental y clave en el desarrollo de la zona turística, demostrando que la energía confiable es la base del progreso económico y del bienestar social. Desde hace más de 33 años ha acompañado la transformación de esta región, garantizando energía continua, segura y cada vez más sostenible para que la experiencia de millones de visitantes y residentes sea memorable. Desde hace varios años, lleva a cabo una apuesta por la innovación y un compromiso con la eficiencia operativa, como demuestran los estándares de excelencia que mantiene comparables a los de las mejores distribuidoras internacionales.
Este compromiso ha sido reconocido a nivel internacional. Este año, CEPM fue galardonada, por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), como la tercera top compañía distribuidora eléctrica de toda Latinoamérica con menos de 500,000 clientes. Un reconocimiento que refleja la excelencia en calidad de servicio, de innovación y de cercanía con sus clientes. Este logro es también el resultado del trabajo conjunto con el sector turístico y con las comunidades, con quienes comparte la visión de un futuro más próspero y sostenible.
Con una capacidad instalada y en construcción de más de 600 MW, de los cuales 270 MWp provienen de fuentes renovables, CEPM abastece de energía limpia a toda su zona de concesión, que incluye destinos como Punta Cana, Bávaro, Verón, Macao, Nisibón, Uvero Alto, Miches y Bayahíbe. De esa capacidad, más de 25 proyectos fotovoltaicos están vinculados directamente a cadenas hoteleras con una potencia conjunta de unos 25 MWp. Además, se han instalado más de 165 MWh de baterías para contribuir a la confiabilidad del servicio y a la mayor integración de renovables en la matriz de CEPM.
Este número refleja cómo el turismo y las energías renovables avanzan de la mano hacia un futuro sostenible dado que la zona de concesión de CEPM concentra el 65% de la gangazo turística nacional, equivalente a 58 mil habitaciones hoteleras, a los cuales se suman más de 75 mil clientes residenciales y comerciales.
El Día Internacional del Turismo nos recuerda que viajar no solo implica descubrir nuevos lugares, sino también protegerlos. La energía limpia y confiable es la base sobre la cual se puede construir ese futuro.