El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) pronostica que Melissa esté en la zona del mar Caribe por varios días alcanzando la categoría de huracán entre finales de esta semana o inicios de la otra.
La tormenta tropical Melissa mantiene intensas lluvias en Santo Domingo. Foto: EFE.
23 de octubre de 2025 Hora: 21:57
La Dirección de Protección Civil (DPC) de Haití informó este jueves sobre la primera víctima mortal a causa de la tormenta tropical Melissa, que avanza lentamente por el Caribe y genera graves inundaciones en la nación.
LEA TAMBIÉN:
Cuba emite alerta temprana por la tormenta tropical Melissa
La DPC de Haití detalló que un hombre murió a causa de la caída de un árbol en la comuna de Marigot, ubicada en el departamento del Sudeste, como consecuencia de las severas condiciones climáticas.
El organismo señaló además que en el departamento de Artibonite, al norte de la capital, cinco personas resultaron heridas por las inundaciones que provocan las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas. De acuerdo con las autoridades de emergencias, se han reportado inundaciones en las localidades de Saint Louis du Nord y Anse à Foleur.
Según las predicciones del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), el movimiento actual de Melissa no es preciso, se prevee que esté en la zona del mar Caribe por varios días alcanzando la categoría de huracán entre finales de esta semana o inicios de la otra.
Puerto Rico, Cuba, Haití y República Dominicana deben estar alerta ante la evolución de este potencial huracán con el cual se pronostica intensas lluvias, inundaciones y fuertes rachas de viento.
En República Dominicana se mantienen las intensas lluvias que provocaron que más de 647.000 personas se quedaran sin agua potable por afectaciones en 51 acueductos, de los cuales 48 quedaron sin servicio de manera total.
Las afectaciones también han provocado cortes eléctricos en distintas partes del país e inundaciones, mientras se espera que las fuertes lluvias se mantengan en las próximas horas. El país mantiene 25 provincias en estado de alerta, 9 de ellas en alerta máxima.
Cuba y Puerto Rico se mantienen a la espera del recorrido, aunque la transición a huracán aumenta las posibilidades de incidencia en un paso lento que hará que se mantenga por varios días las afectaciones.
Hasta este momento la tormenta tropical mantiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a 7 kilómetros por hora.
Melissa es el ciclón número 13 de esta temporada ciclónica en el Atlántico que se pronostica superior a lo normal, con la posibilidad de formación de 13 a 18 tormentas tropicales, de las cuáles al menos 5 o 9 pueden llegar a convertirse en huracanes.
Autor: teleSUR: eql – JB
Fuente: Agencias