
La tarde de este lunes fue celebrado en un hotel de la capital dominicana el encuentro “Información vs Desinformación: ¿Cómo cubrir el Medio Oriente sin prejuicios?”, un espacio de diálogo y reflexión dirigido a periodistas y comunicadores dominicanos.
La actividad se centró en el análisis del conflicto en el Medio Oriente, con especial referencia a los hechos ocurridos el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo terrorista Hamás inició un ataque armado contra el Estado de Israel.
Entre los expositores estuvo el exministro Pelegrín Castillo Semán, quien ofreció un recuento del contexto histórico y geopolítico de la región. También participó Su Excelencia Raslan Abu Rukun, Embajador del Estado de Israel en la República Dominicana, quien abordó de manera directa los sucesos del 7 de octubre de 2023 y sus consecuencias en la realidad regional.
Asimismo, intervino el Licenciado Alberto Jabiles, Director de la Comisión Antidifamatoria de B’nai B’rith Panamá y egresado en Educación e Historia de la Universidad Hebrea de Jerusalén, quien visitó el país especialmente para este seminario, aportando una visión amplia sobre el antisemitismo y el antisionismo.
El desarrollo de las presentaciones tuvo como objetivo primordial promover una cobertura periodística basada en información veraz, comprobable y libre de prejuicios, al tiempo que resaltó la importancia de evitar descripciones distorsionadas de la realidad en los medios de comunicación.
En este marco, el Centro Israelita de la República Dominicana reiteró su compromiso de acompañar al gremio periodístico nacional, ofreciendo espacios de formación y reflexión que fortalezcan los lazos de amistad y cooperación entre la comunidad judía y la sociedad dominicana.
La entidad destacó que su misión es fomentar escenarios plurales, respetuosos y constructivos donde periodistas y comunicadores puedan intercambiar ideas, inquietudes y desafíos en torno al rol del periodismo en la cobertura de temas sensibles y de impacto global.